Expectorantes y mucolíticos

Expectorantes y mucolíticos sin receta Los expectorantes y mucolíticos son medicamentos que ayudan a soltar y expulsar el moco por infecciones respiratorias, gripes o resfriados. Además, hay fórmulas que combinan expectorantes con antitusivos para aliviar la tos con flemas o mocos. Principios activos más comunes Guaifenesina ¿Qué es? Es un expectorante clásico. Leer más

17 productos

Establecer dirección ascendente
por página

17 productos

Establecer dirección ascendente
por página
Productos de la marca SANOFI
Productos de la marca FERRER
Productos de la marca ZAMBON
Productos de la marca KERN PHARMA
Productos de la marca PERRIGO
Productos de la marca CINFATOS
Productos de la marca NORMON
Productos de la marca SALVAT
Productos de la marca JOHNSON & JOHNSON
Productos de la marca CINFA

Expectorantes y mucolíticos sin receta

Los expectorantes y mucolíticos son medicamentos que ayudan a soltar y expulsar el moco por infecciones respiratorias, gripes o resfriados. Además, hay fórmulas que combinan expectorantes con antitusivos para aliviar la tos con flemas o mocos.

Principios activos más comunes

Guaifenesina

  • ¿Qué es? Es un expectorante clásico. Reduce la viscosidad del moco y facilita su expulsión.
  • En Farmacias Vivo: Cinfatos expectorante.

Acetilcisteína

  • ¿Qué es? Es un mucolítico que rompe los enlaces del moco y lo hace más fluido.
  • En Farmacias Vivo: opciones como Fluimucil o Acetilcisteína Kern.

Ambroxol

  • ¿Qué es? Es un mucolítico que diluye el moco para que tu cuerpo lo pueda eliminar.
  • En Farmacias Vivo: jarabes con ambroxol como Mucosan 6 mg/ml.

Bromhexina

  • ¿Qué es? Expectorante que disminuye la densidad del moco y favorece su eliminación.
  • En Farmacias Vivo: Bisolvon Mucolítico.

Carbocisteína

  • ¿Qué es? Mucorregulador que modifica la composición del moco para hacerlo menos espeso.
  • En Farmacias Vivo: Cinfamucol

Sobrerol

  • ¿Qué es? Un mucolítico que elimina esputos y mocos sin resecar las vías respiratorias.

Extractos de plantas

  • Ingredientes del tomillo o hiedra destacan por su acción secretolítica y espasmolítica.
  • En Farmacias Vivo: Prospantus en varios formatos.
  • Consejo: Útiles si prefieres opciones naturales; revisa contraindicaciones.

Diferencias entre expectorante o mucolítico

  • Expectorante: ablanda el moco, reduciendo la viscosidad y facilitando su expulsión a través de la tos (ej. guaifenesina).
  • Mucolítico: rompe o modifica la estructura del moco para hacerlo menos viscoso (ej. Acetilcisteína, carbocisteína o bromhexina).
  • En la práctica: ambos buscan favorecer la eliminación del moco, pero con diferentes mecanismos de acción.

¿Qué expectorante es bueno para sacar la flema?

Hay diferentes expectorantes que te ayudarán a eliminar el moco y aliviar la tos:

  • Cinfatos con dextrometorfano hidrobromuro (antitusivo) y de guaifenesina (expectorante).
  • Bronchostop alternativa a base de plantas que combina antitusivo y expectorante (Extracto de Thymus vulgaris / Extracto de Althaea officinalis)
  • Recuerda: beber agua, humidificar el ambiente y hacer lavados nasales para potenciar el efecto del expectorante. Evita el tabaco y el aire muy seco.

Síntomas más comunes

  • Tos productiva con flema espesa o pegajosa
  • Congestión y goteo nasal
  • Garganta irritada por toser
  • Cansancio leve asociado al resfriado

Consulta urgente si aparece dificultad respiratoria, pitidos intensos, fiebre alta que no cede, dolor torácico, esputo con sangre o empeoramiento en personas mayores o con enfermedades pulmonares.

Mucolíticos más efectivos

Hay diferentes formulaciones mucolíticas tan efectivas como:

  • Acetilcisteína: Disponible en varias dosis y presentaciones: Fluimucil Complex, Fluimucil Forte 600 mg, Fluimucil Pediátrico, Cinfamucol Acetilcisteína 600 mg.
  • Ambroxol: opciones como Mucosan 6 mg/ml.
  • Carbocisteína: Cinfamucol.
  • Extractos de hiedra: alternativa de origen vegetal, como Prospantus.

Consejos de uso seguro

  • Evita solo antitusivos para no cortar la tos.
  • Bebe agua con frecuencia.
  • Evita tomarlos justo antes de acostarte si te aumentan la tos o el reflujo.
  • En diabéticos consultar el azúcar de los jarabes.
  • Embarazo, lactancia, niños pequeños, personas con asma/EPOC o medicación crónica: consulta previamente.
  • Consulta a un especialista y lee atentamente el prospecto.

Algunas fórmulas disponibles en Farmacias Vivo:

Ejemplos destacados de la categoría:

  1. Fluimucil

  2. Prospantus 

  3. Cinfamucol

  4. Cinfatos Expectorante

  5. Bronchostop

Recomendaciones generales basadas en prospectos y guías clínicas del resfriado común: hidratación, humidificación ambiental, lavados nasales y reposo.

Nota informativa:

Farmacias Vivo recuerda que los contenidos aquí proporcionados son exclusivamente informativos y educativos, y en ningún caso sustituyen el consejo profesional o farmacéutico. La adquisición y uso de medicamentos debe realizarse siempre bajo prescripción o recomendación adecuada de un profesional sanitario autorizado.