Antigripales
Antigripales sin receta
Los antigripales sin receta ayudan a aliviar los síntomas más habituales de la gripe y el resfriado: fiebre, dolor de cabeza y muscular, congestión nasal, moqueo, tos y malestar general.
Suelen combinar analgésicos/antipiréticos (para la fiebre y el dolor) con antihistamínicos (para los mocos y la congestión).
En esta categoría encontrarás fórmulas combinadas (por ejemplo, paracetamol + descongestionante + antihistamínico) en sobres, comprimidos o cápsulas.
¿En qué consiste una gripe y cómo se cura?
La gripe es una infección respiratoria causada por el virus influenza A, B y C. Se transmite a través del aire (por estornudos, al hablar o al toser) y suele empezar de forma brusca con fiebre alta, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza y, cansancio y tos seca. En la mayoría de los casos la recuperación llega en 5–7 días, aunque el cansancio puede alargarse algo más. Si los síntomas empeoran o persistente después de 1 semana recomendamos consultar a tu médico.
No existe “cura” para la gripe, los antigripales te ayudarán solo a tratar los síntomas.
Principios activos más comunes:
Paracetamol
Analgésico y antipirético de primera elección para la fiebre y el. La dosis habitual en adultos: 500–1.000 mg cada 8 horas (máximo 3 g/día salvo indicación médica). Evitar sobredosis y duplicidades (muchos antigripales lo incluyen). Precaución en problemas hepáticos o consumo crónico de alcohol.
Antihistamínicos
Alivian la secreción nasal, los estornudos y el lagrimeo. Los de primera generación (clorfenamina/difenhidramina) pueden producir somnolencia y sequedad de boca; útiles por la noche si la rinorrea interfiere el descanso. Evitar conducir o manejar maquinaria.
Descongestionantes
Pseudoefedrina reducen la congestión nasal por su acción vasoconstrictora sobre la mucosa.
Antitusivos
Dextrometorfano es el más común para reducir la tos seca irritativa que impide el descanso. No usar en tos productiva salvo recomendación profesional.
¿Cuál es el antigripal más completo?
No existe un “mejor” universal: el adecuado es el que mejor se ajusta a tus síntomas y perfil.
- Fiebre y dolor sin congestión: paracetamol.
- Fiebre + congestión nasal: paracetamol + descongestionante.
- Rinorrea y estornudos predominantes: añadir antihistamínico.
- Tos seca nocturna: considerar antitusivo.
- Mucosidad densa: valorar un mucolítico aparte; no combinar con antitusivo salvo indicación.
Evita duplicar principios activos entre productos y respeta las dosis máximas diarias. Si tomas medicación crónica o tienes patologías, consulta antes.
Síntomas más comunes
- Fiebre superior a 38 ºC y escalofríos
- Cefalea y dolor muscular/articular
- Congestión y rinorrea
- Tos seca (a veces productiva conforme avanza)
- Dolor de garganta
- Cansancio intenso y malestar general
Consejos de tu farmacéutico: bebe abundante agua, descansa, realiza lavados nasales con suero salino, y toma analgésicos/antipiréticos según necesidad.
Diferencias entre gripe, resfriado y catarro
- Gripe: inicio brusco, fiebre alta, mialgias intensas, tos seca y gran postración. Agente: virus influenza.
- Resfriado/catarro: inicio gradual, febrícula o sin fiebre, congestión y rinorrea predominantes, molestias leves. Agentes: rinovirus y otros.
El manejo es principalmente sintomático en ambos casos.
Mejores antigripales
La selección se basa en formulaciones equilibradas, respaldo de uso y adecuación a síntomas frecuentes. Consulta siempre el prospecto y adecúa a tu caso.
· Frenadol (Complex, Forte, Descongestivo): combinaciones con paracetamol, antihistamínico y antitusivo para fiebre, dolor, tos, estornudos y rinorrea.
- Ilvico (paracetamol / cafeína / bromfeniramina maleato): alivia los síntomas de la gripe como dolor, fiebre y secreción nasal. A partir de 12 años.
- Gelocatil Gripe (paracetamol/clorfenamina y pseudoefedrina): El paracetamol es un analgésico que reduce el dolor y la fiebre. La clorfenamina es un antihistamínico que alivia la secreción nasal. La pseudoefedrina es un simpaticomimético que reduce la congestión nasal.
- Pharmagrip (paracetamol, clorfenamina y fenilefrina): alivia la congestión y secreción nasal, el dolor y la fiebre.
- Couldina (con ácido acetilsalicílico, clorfenamina y fenilefrina): alternativa al paracetamol en adultos que toleran salicilatos; no usar en menores de 16 años, embarazo, úlcera o con anticoagulantes.
- Bisolgrip Forte (paracetamol, clorfenamina y fenilefrina): sobres para reducir la fiebre, el dolor y la congestión nasal, práctico si prefieres disolver. A partir de los 15 años.
- Fluimucil Complex (N-acetilcisteína + paracetamol): mucolítico que disminuye las secreciones mucosas y reduce la fiebre y el dolor; no mezclar con antitusígeno salvo indicación. A partir de los 12 años.
Nota informativa:
Farmacias Vivo recuerda que los contenidos aquí proporcionados son exclusivamente informativos y educativos, y en ningún caso sustituyen el consejo profesional o farmacéutico. La adquisición y uso de medicamentos debe realizarse siempre bajo prescripción o recomendación adecuada de un profesional sanitario autorizado.