Alergia
¿Alergia al sol?
Farmacias Vivo cuenta con todos los productos que te ayudan a tratar la alergia al sol, también llamada fotosensibilidad, fotodermatosis o dermatitis solar, dicha alergia se presenta en forma de hipersensibilidad de la piel a los rayos del sol, causando inflamación, la aparición de manchas y erupciones generalmente con picor.
Este tipo de dermatitis por sí sola es causada por una reacción excesiva del sistema inmunológico a ciertas células o sustancias presentes en la piel y modificadas por el sol y los rayos ultravioletas. El cuerpo ataca estas partículas y causa una reacción de la piel que se manifiesta con la aparición de enrojecimiento y, a veces, ampollas.
La alergia al sol puede presentarse en otras personas debido a una predisposición genética por lo que se hace necesario poder contar en el hogar siempre con productos que puedan tratar esta patología si este fuera el caso.
Este tipo de alergia está ligada a la acción de los rayos UV sobre la piel, se manifiesta en las zonas expuestas a los rayos solares, en particular las manos, el cuello, los brazos y el pecho.
Cómo identificar una dermatitis solar
Después de saber qué es la alergia al sol, debemos tener claro cómo identificar que se está padeciendo una dermatitis solar.
Aunque saber cómo se ve la dermatitis solar en la piel puede llegar a confundirse con otro tipo de afecciones cutáneas, existen ciertos síntomas que diferencian a la fotodermatitis de otros trastornos de la dermis.
Además del básico enrojecimiento de la piel, de la sensación de picazón y de las sensibilidad a la que se encuentra la piel, la directa exposición solar sin haber aplicado crema con protección o el consumo de medicamentos que contengan sustancias fotosensibilizantes también puede ser motivos que deriven en esta reacción inflamatoria.
Para acertar a la hora de reconocer cómo se manifiesta la dermatitis solar lo más importante es tener identificados todos los síntomas de esta afección.
Síntomas de que podrías ser alérgico al sol
Seguramente te estés preguntando cómo saber si eres alérgico al sol. Pues bien, estos son los indicios que te ayudarán a saber que, efectivamente, tienes alergia al sol:
-
El eritema es, sin duda alguna, el síntoma más obvio de la alergia al sol. Cuando hablamos de eritema nos estamos refiriendo al enrojecimiento de la piel. Suele aparecer, por norma general, en zonas muy específicas como las manos, los brazos, el cuello y la piel facial. Además, esta rojez es muy similar a la provocada por una quemadura solar pero con mucha más irritación.
-
Las sensaciones de ardor, picor y quemazón son las impresiones más comunes que siente la piel cuando tiene alergia a los rayos solares.
-
La formación y aparición de ampollas unida a la descamación de la dermis también son indicios claros de que la piel sufre de dermatitis solar. Además, también puede llegar a deshidratarse volviéndose, así, escamosa a la par que seca.
-
Si la piel se ha vuelto sensible al tacto es un signo evidente de que padece esta afección inflamatoria.
-
Las erupciones cutáneas y las manchas rojas también son un claro manifiesto de esta afección.
En definitiva, los síntomas más característicos de la fotodermatitis son el enrojecimiento de la piel, ampollas o puntos rojos en la piel sin picor o con picor intenso. Pueden aparecer solo unos minutos después de la exposición al sol o en unas pocas horas.
Qué cremas son mejores
A pesar de que saber qué cremas son las mejores para tratar la dermatitis solar depende del tipo de piel que se tenga, el uso de productos con características calmantes e hidratantes será esencial para combatir los síntomas mencionados con anterioridad.
En nuestra farmacia online encontrarás los productos más exclusivos para llevar a cabo el tratamiento de este tipo de enfermedad, como los geles y cremas sin emulsionantes, perfumes sin conservantes, especialmente diseñados para combatir el estrés oxidativo que alcanza la piel cuando la exponemos al sol.
Para que puedas calmar las quemaduras solares y la sensación de ardor en la piel estos tratamientos los puedes aplicar también como after sun y son con una textura ligera y de rápida absorción que alivia el estrés oxidativo provocado por los rayos UV.
Ten en cuenta que en el caso de padecer urticaria solar grave será necesaria la aplicación de medicamentos específicos recomendados por un especialista.
Ayudas naturales a las cremas
Complementar el cuidado de la piel con diferentes remedios naturales será la forma idónea de reparar la piel dañada de forma efectiva.
Algunos de las soluciones naturales más utilizadas en estos casos son:
-
Geles elaborados con aloe vera extraído de forma directa de una hoja de esta planta.
-
Compresas frías o paños humedecidos en agua fría.
-
Aplicar aceite de coco para disminuir, en la medida de lo posible, la descamación y la sequedad de la piel.
-
Masajear la piel con unas gotas de aceite de caléndula o agua de rosas.
Visita Farmacias Vivo y compra productos destinados a combatir la alergia al sol teniendo en cuenta tanto el tipo de piel que tengas como sus exigencias.