Iniston Mucosidad y Congestión 20mg/ml + 6mg/ml Jarabe 200ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Iniston mucosidad y congestión está indicado en adultos y niños a partir de 7 años para facilitar la expulsión del exceso de mocos y flemas en catarros y gripes acompañados de congestión nasal.
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones:
-Hipersensibilidad a algún componente
-Tratamiento, concomitante o en las 2 semanas precedentes, con IMAO.
-Hipersensibilidad conocida a otros simpaticomiméticos.
-Hipertensión grave o enfermedad coronaria o arterial grave.
-Primer trimestre del embarazo.
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso por la presencia de pseudoefedrina.
Consejos de su farmacéutico: Si no mejora tras 7 días, acudir a su médico. Avisar si tiene algún problema cardiaco o diabetes.
Adultos y niños mayores de 12 años se recomienda 10 ml , 3 veces al día.
Niños de 7 a 12 años se recomienda 5 ml cada, 3 veces al día.
- Si después de 5 días de tratamiento no mejora o tiene tos, o va acompañada de fiebre, erupción o dolor de cabeza persistente debe dejar el tratamiento y consultar con su médico.
- Si le van a operar debe suspender el tratamiento al menos 24 horas antes.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Iniston mucosidad y congestión:
- Si padece:
-
- hipertiroidismo
- diabetes
- enfermedad cardiovascular, hipertensión leve o moderada
- presión ocular alta (glaucoma)
- agrandamiento de la próstata en el hombre dificultad para orinar, obstrucción urinaria
- enfermedad o trastorno moderado o grave del riñón con su función reducida.
- Si tiene tos crónica o persistente, como la debida al asma, o cuando la tos va acompañada de gran secreción de flemas.
Se recomienda no emplear al mismo tiempo con otros medicamentos para la tos o la congestión nasal. Consulte “Toma de Iniston mucosidad y congestión con otros medicamentos”.
Puede producirse dolor abdominal repentino o sangrado rectal con la toma de Iniston mucosidad y congestión debido a una inflamación del colon (colitis isquémica). Si estos síntomas gastrointestinales aparecen, deje de tomar Iniston mucosidad y congestión y contacte con su médico o busque atención médica inmediatamente. Ver sección 4.
Se han comunicado casos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR) después del uso de medicamentos que contienen pseudoefedrina. PRES y RCVS son enfermedades raras que pueden implicar una reducción del riego de sangre al cerebro. Deje de usar Iniston Mucosidad y Congestión inmediatamente y busque asistencia médica inmediata si presenta síntomas que puedan ser signos de SEPR o de SVCR (para conocer los síntomas consulte la sección 4 "Posibles efectos adversos").
Con Iniston Mucosidad y Congestión, podría reducirse el flujo sanguíneo transportado al nervio óptico. Si sufre una pérdida repentina de la visión, deje de tomar Iniston Mucosidad y Congestión y póngase en contacto con su médico o busque atención médica de inmediato. Ver sección 4.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el período de utilización de este producto, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
-Enfermedades graves que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro conocidas como síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR).
Deje de usar Inistón Mucosidad y Congestión inmediatamente y busque asistencia médica urgente si presenta síntomas que puedan ser signos de síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) y de síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (SVCR). Estos incluyen:
• dolor de cabeza intenso de aparición repentina
• malestar
• vómitos
• confusión
• convulsiones
• cambios en la visión
- Con mayor frecuencia: nerviosismo, inquietud, dificultad para dormir, ansiedad, temblor. alteración del gusto.
- Con menor frecuencia: hiperactividad, hiperexcitabilidad, mareo y vértigo, dolor de cabeza, movimientos descoordinados, dilatación de las pupilas, latidos rápidos del corazón, tensión arterial elevada. Náuseas, vómitos, diarrea con sangre. Dermatitis, urticaria, erupción cutánea. Dolor al orinar. Aumento de la sudoración, palidez y debilidad.
- En raras ocasiones: reacciones de hipersensibilidad, angioedema, (hinchazón de la cara, labios, lengua y/o garganta con dificultad para tragar o respirar), agitación, ansiedad, euforia, alucinaciones, pesadillas, chillidos y confusión en niños. Somnolencia, alteraciones del ritmo del corazón y latidos lentos, dolor abdominal, retención urinaria, sensación nerviosa, fatiga, aumento de la presión arterial. En casos muy raros, infarto, y a dosis muy elevadas, convulsiones, confusión y dolor de cabeza.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es
Guaifenesina, pseudoefedrina y excipientes Sacarosa, Glicerol (E-422)Parahidroxibenzoato de metilo (E-218) Parahidroxibenzoato de propilo (E-216), Sacarina sódica, Sabor de plátano, Tartrazina (E-102)
Amarillo anaranjado S (E-110
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC. Mantener en el embalaje exterior para proteger de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa que el envase está roto o dañado en el momento de su compra.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.