Nutrición y trastornos digestivos

Por este motivo, cuidar de tu nutrición y de lo que comes no solamente es importante para mantenerte en tu peso adecuado. 

Leer más

Mostrando del 1 al 48 de 75 productos

Establecer dirección ascendente

Mostrando del 1 al 48 de 75 productos

Página
por página
  1. Entrega en 24-72h
    Precio especial 11,30 € Precio habitual 18,60 €

Mostrando del 1 al 48 de 75 productos

Establecer dirección ascendente

Mostrando del 1 al 48 de 75 productos

Página
por página
Productos de la marca ZAMBON
Productos de la marca SOLGAR
Productos de la marca VARIAS MARCAS
Productos de la marca SALVAT
Productos de la marca INMUNOFERON
Productos de la marca VITAE
Productos de la marca ZZZQUIL
Productos de la marca ABOCA
Productos de la marca SIKEN
Productos de la marca LABORATORIOS ERN
Productos de la marca REDOXON
Productos de la marca PRANAROM

Cómo afecta la nutrición a los trastornos digestivos

Tu cuerpo necesita energía para poder funcionar de un modo correcto. Esta fuerza se recibe a través de los nutrientes que te proporcionan los alimentos que ingerimos. Gracias al sistema digestivo, que es quien se encarga de obtener esos nutrientes, puedes adquirir esa energía alimentaria.

Por este motivo, cuidar de tu nutrición y de lo que comes no solamente es importante para mantenerte en tu peso adecuado. 

En muchas ocasiones, el aparato digestivo sufre enfermedades relacionadas con la digestión. Estas afecciones pueden ser más leves o graves, pero, aun así, hay que tratarlas. Por lo tanto, la nutrición y los trastornos digestivos van de la mano. Una persona que sabe que tiene dificultades a la hora de digerir alimentos tiene que cuidar, más aún, su alimentación.

Tipos de trastornos digestivos

Conocer la relación que hay entre la nutrición y los trastornos digestivos es clave para poder encontrar ese bienestar integral en el organismo. La ingesta de alimentos influye de forma significativa en la aparición, el posible desarrollo y el control de estas posibles dolencias intestinales y digestivas. Nuestro equipo de farmacéuticos titulares te explica los diferentes tipos de trastornos digitales para que puedas aprender a identificarlos y puedas acudir a un especialista que te realice un chequeo y diagnóstico personalizado.

Funcionales

Los trastornos digestivos funcionales están directamente relacionados con la dieta que se sigue. La incorporación de alimentos ricos en fibra, como las frutas y la avena, te ayudan a aliviar síntomas tan habituales como los gases y el dolor abdominal. En estos casos, la recomendación es evitar consumir alimentos que sean más difíciles de digerir, entre ellos las grasas saturadas o los ultra procesados, y los que generen inflamación.

Ansiedad

Estudios médicos han avalado que el estrés y la ansiedad causan un impacto directo en nuestra salud digestiva. Pueden llegar a provocar diarreas, náuseas o estreñimiento. La incorporación a la dieta de ciertos alimentos ricos en triptófano como la ingesta de chocolate negro, frutos secos o plátanos reducen de manera considerable la ansiedad gracias a una mayor producción de serotonina.

En estos casos, lo ideal es reducir también el exceso de café o de azúcares refinados.

Menopausia

Las alteraciones hormonales de la menopausia pueden llegar a provocar ciertos problemas digestivos. Los más habituales son la hinchazón abdominal y los cambios en el tránsito intestinal. Una forma fácil de intentar combatir esta situación es incorporar alimentos ricos en magnesio y calcio, así como probióticos que te permitan equilibrar el sistema digestivo.

Dolencias más comunes

Conocer las dolencias más habituales de cada uno de estos trastornos digestivos es crucial para poder combatirlos y comenzar un tratamiento lo más rápido posible. Los especialistas farmacéuticos de Farmacias Vivo nos indican algunas de las más comunes entre la población.

Síndrome del intestino irritable (SII)

El Síndrome del intestino irritable, conocido bajo las siglas SII, se puede llegar a controlar mejorando la calidad de la dieta. La reducción de ciertos alimentos, entre ellos los productos lácteos, las legumbres y las cebollas, pueden llegar a paliar los síntomas.

Celiaquía

Se necesita la eliminación radical de la ingesta de gluten. Se puede sustituir el pan y la pasta por harinas alternativas, arroz integral o quinoa. Estos alimentos evitarán ese daño intestinal.

Colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una enfermedad intestinal que se beneficia de las dietas bajas en fibra. Para calmar los síntomas se recomienda incorporar purés, alimentos cocidos y sopas en tu alimentación.

Gastritis

Reducir la ingesta de alimentos como las especias picantes, los fritos y el café ayudan a causar la gastritis. En su lugar puedes optar por alimentos más suaves como los plátanos, los caldos o incluso la avena.

Divertículos

La mejor forma de prevenir la inflamación de los divertículos es seguir una dieta alta en fibra. Los cereales integrales, las frutas y las verduras son vitales para contrarrestar estas dolencias intestinales.

Hemorroides

Para paliar las hemorroides debes incorporar alimentos que te permitan tener un buen tránsito intestinal. Kiwis, pan integral o ciruelas pasas pueden ayudarte a ir al baño de forma habitual sin necesidad de esfuerzos.

Crohn

Si padeces la enfermedad de Crohn sabrás que tu dieta deberá adaptarse en función de tus necesidades y dolencias. Los alimentos suaves, cocidos y bajos en fibra pueden paliar los brotes de este trastorno digestivo.

La importancia de adaptar la nutrición a la digestión

Elegir los alimentos más adecuados para un correcto funcionamiento del organismo es vital. No a todas las personas les sirve la misma dieta, aunque sea rica y equilibrada.

Conocer tu cuerpo y lo que necesita en cada momento es lo que te permite escoger la alimentación que realmente te beneficia.

Una alimentación rica en frutas, verduras, cereales y proteínas suele ser bastante adecuada. La manera en que se cocinan y los sazonadores que se utilizan también toman un papel importante.

Cuida tu motor principal para poder controlar al máximo las riendas de tu organismo.

Comprar productos de nutrición y trastornos digestivos en Farmacias Vivo

En Farmacias Vivo tenemos una amplia variedad de productos relacionados con la nutrición y los trastornos digestivos. Todos y cada uno de estos tratamientos te ayudarán a completar tu alimentación, a controlar tu peso, a mejorar tu tránsito intestinal o, incluso, a liberarte de ese ardor tan molesto.

Conoce todos nuestros productos y descubre tú mismo cómo tu cuerpo mejora con facilidad.