Betadine

Descubre la eficacia de Betadine®, un antiséptico con povidona iodada que elimina microorganismos y protege la piel y mucosas. Confía en Betadine® para una defensa antiséptica completa y segura. Leer más

8 productos

Establecer dirección ascendente
por página

8 productos

Establecer dirección ascendente
por página
Productos de la marca VIATRIS
Productos de la marca MYLAN
Productos de la marca BETADINE
Productos de la marca CINFA
Productos de la marca KERN PHARMA
Productos de la marca MYLAN
Productos de la marca VARIAS MARCAS
Productos de la marca ESTEVE
Productos de la marca SANOFI
Productos de la marca ZAMBON
Productos de la marca JOHNSON & JOHNSON
Productos de la marca FERRER
Productos de la marca SALVAT
Productos de la marca VIATRIS
Productos de la marca BETADINE

Betadine para desinfectar heridas y pequeños cortes

¿Qué es un antiséptico y para qué sirve?

Un antiséptico es una sustancia diseñada para eliminar o reducir microorganismos) en piel y mucosas, evitando infecciones en heridas, pequeñas quemaduras, rozaduras o antes de procedimientos menores. Betadine contiene povidona yodada, un complejo que libera yodo de forma gradual, con amplio espectro frente a bacterias, virus, hongos, esporas y algunos protozoos. Su uso principal es limpiar y desinfectar la zona afectada para evitar que se infecten heridas.

Presentaciones de medicamento

Líquido

Indicada para la desinfección general de la piel intacta o de heridas menores. Se aplica directamente tras lavar la zona con agua y jabón y secar con suavidad. Cubre bien superficies irregulares y se puede usar antes de curas o suturas menores.

Gel

Textura adherente que facilita una película uniforme y prolonga el tiempo de contacto. Útil en zonas donde el líquido escurre con facilidad o cuando se desea mayor permanencia del antiséptico.

Bucal

Formulaciones específicas para la cavidad oral (gargarismos o colutorios) orientadas a desinfectar garganta y boca en procesos irritativos o inflamatorios, o antes/después de procedimientos odontológicos. No tragar.

Unidosos

Monodosis estériles prácticas para llevar en el botiquín o de viaje. Permiten una aplicación higiénica sin contaminar el envase, ideales para cortes o rozaduras puntuales.

El color lo dice todo:

Amarillo

Para la desinfección de heridas.

Rojo y naranja

Jabones desinfectantes. Indicados para lavar la piel y manos con pequeñas heridas o cortes superficiales.

Azul

Desinfectantes de uso vaginal.

Verde

Para desinfecta la cavidad bucal (úlceras bucales, infecciones como gingivitis o periodontitis).

Diferencia entre Betadine 4% y 10%

Diferencia entre Betadine 4% y 10%: usos, composición y cómo aplicar

  • Composición:

    • Betadine 4% (Jabonoso): povidona yodada 40 mg/ml. Jabón antiséptico espumoso.
    • Betadine 10% (Solución cutánea): povidona yodada 100 mg/ml. Solución antiséptica de uso tópico.
  • Para qué sirve cada uno:
    • 4%: lavado antiséptico de piel y manos; útil en pequeñas heridas, cortes y rozaduras. Se enjuaga.
    • 10%: desinfección de pequeñas heridas, cortes y quemaduras leves. No se enjuaga.

Cómo usar Betadine

  • Lávate bien las manos.
  • Lava la herida con agua y con jabón antiséptico. Sécala sin frotar.
  • Aplica Betadine cubriendo bien la zona. Reaplica 2-3 veces al día.
  • En boca, realiza gárgaras con la dilución indicada y no ingieras el producto.
  • Evita mezclar con otros antisépticos (p. ej., clorhexidina) en la misma cura, para no inactivar su efecto.
  • No usar de forma continuada en superficies extensas ni durante periodos prolongados sin consejo sanitario.

¿Cuándo no usarlo?

  • Alergia al yodo, a povidona o a cualquiera de los componentes.
  • Enfermedades tiroideas activas (hipertiroidismo, bocio nodular) o terapia con yodo radiactivo; consultar antes de usar.
  • En lactantes menores de 1 mes y con precaución en niños pequeños por riesgo de absorción.
  • No aplicar en grandes quemaduras, heridas profundas, punciones o uso regular en superficies muy amplias sin indicación médica.
  • No combinar con derivados mercuriales, peróxido de hidrógeno o preparados amoniacales por posibles interacciones o irritación.

Preguntas frecuentes sobre el medicamento

¿Dónde no usar Betadine?

Evita ojos y conducto auditivo interno. No aplicar de forma sistemática en mucosas salvo presentaciones específicas (p. ej., bucal o vaginal). No utilizar en heridas profundas sin valoración profesional.

¿Cuándo echar Betadine a una herida?

Tras limpiar con agua y jabón, cuando necesites desinfectar cortes superficiales, rozaduras o pequeñas quemaduras no complicadas. Úsalo al inicio y 2-3 veces al día hasta que la herida esté limpia, sin signos de infección y en proceso de cicatrización.

¿Qué es mejor para curar heridas, Betadine o cristalmina?

Depende del caso. Betadine (povidona yodada) ofrece amplio espectro y buena persistencia; puede colorear la piel y manchar. Cristalmina (clorhexidina) es otro antiséptico eficaz, con buena tolerancia cutánea y sin yodo; suele preferirse en piel sensible o cuando se desea evitar yodo.

¿Se puede comprar online y sin receta?

Sí, muchas presentaciones de povidona yodada están disponibles sin receta en farmacias online autorizadas. Revisa siempre el formato adecuado (piel, bucal, jabón, unidosis) y sigue las instrucciones del prospecto.

¿Cuánto vale?

El precio varía según formato, tamaño y concentración. Las soluciones pequeñas y unidosis son más económicas; envases grandes, geles o presentaciones específicas pueden tener un coste superior. Consulta la ficha del producto para el precio actualizado.

Nota informativa:
Farmacias Vivo recuerda que los contenidos aquí proporcionados son exclusivamente informativos y educativos, y en ningún caso sustituyen el consejo profesional o farmacéutico. La adquisición y uso de medicamentos debe realizarse siempre bajo prescripción o recomendación adecuada de un profesional sanitario autorizado.