Respir 0.5mg/ml Nebulizador Nasal 20 ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,60 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Este medicamento se utiliza en niños mayores de 6 años y adultos para el alivio de la congestión nasal.
Embarazo y lactancia: No recomendado en embarazo y lactancia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo oximetazolina, a otros descongestivos adrenérgicos, o a alguno
de los excipientes.
- En pacientes que reaccionan fuertemente a los simpaticomiméticos con signos de insomnio, vértigo,
etc.
- Pacientes en tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs) o pacientes que hayan
tomado IMAOs durante las dos semanas previas.
- Pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.
- Pacientes a los que se la ha practicado una hipofisectomía transesfenoidal o algún tipo de cirugía con
exposición a la duramadre.
- En caso de inflamación de la piel y mucosa del vestíbulo nasal y formación de costras (rinitis seca).
- Pacientes con alguna enfermedad aguda coronaria o asma cardíaco.
- Niños menores de 6 años de edad.
Consejo de tu farmacéutico: Se recomienda administrar por la mañana y por la noche, y no superar 3 días seguidos para evitar efecto rebote.
¿Cómo se utiliza? Frasco nebulizador: con la cabeza en posición erguida, colocar la apertura del atomizador en la fosa nasal sin obstruirla completamente. Durante cada aplicación, inclinar levemente la cabeza hacia adelante y aspirar rápidamente mientras se oprime el frasco.
Frasco con bomba pulverizadora: quitar el tapón de protección, dirigir hacia la fosa nasal y presionar hacia abajo el dispositivo pulverizador.
Después de cada uso limpiar el extremo del aplicador con un paño limpio y húmedo antes de cerrar el envase.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento si:
- ha padecido o padece, aunque solo le hubiera ocurrido una vez, cualquiera de las siguientes enfermedades o síntomas:
- niveles de azúcar en sangre elevados (diabetes mellitus),
- tensión arterial alta (hipertensión arterial),
- alguna enfermedad del corazón o del aparato circulatorio,
- alguna enfermedad de la próstata con dificultad al orinar (hipertrofia prostática),
- alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo).
En casos raros oximetazolina, debido a que sus efectos son temporales y a su uso prolongado, puede aumentar la congestión nasal en lugar de disminuirla. Esto se conoce como efecto rebote.
Raramente se puede producir insomnio después de utilizar el medicamento. Si esto le ocurriera evite utilizarlo a última hora de la tarde o por la noche.
Al igual que todos los medicamentos, Respir puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de oximetazolina se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud.
El efecto adverso más frecuente es sensación de sequedad local en la mucosa nasal.
Efectos adversos poco frecuentes son escozor y ardor local.
Los efectos adversos que se pueden producir en raras ocasiones son:
Reacción alérgica, nerviosismo, agitación, ansiedad, mareos o aturdimiento, problemas para dormir, somnolencia, temblores, dolor de cabeza, alucinaciones (particularmente en niños), visión borrosa, taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, hiperemia reactiva (acumulación de sangre en un órgano por obstrucción de las venas), ardor nasal, estornudos, aumento de la secreción nasal, aumento de la congestión nasal, sequedad nasal, boca seca, irritación nasal, irritación de garganta, congestión de rebote, náuseas, erupción, convulsiones (particularmente en niños) y debilidad.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Excipientes con efecto conocido: cada mililitro de solución contiene 0,2 mg de cloruro de benzalconio y
100 mg de propilenglicol.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.