Reflex Aerosol Cutáneo 130 mL


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,00 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones - Hipersensibilidad a algunos de los componentes del medicamento.
- No utilizar en niños menores de 12 años.
- No utilizar en personas alérgicas a los salicilatos.
- Asma alérgico: pacientes asmáticos con cualquier tipo de alergia que pueda ser acentuada por el uso de un aerosol.
- Úlcera péptica activa o antecedentes de úlcera péptica.
Embarazo y lactancia -No se recomienda su uso durante el tercer trimestre del embarazo o durante la lactancia.
Consejo de su farmacéutico
- Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas.
- No utilizar con vendajes oclusivos ni aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
- No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
- Utilizar sólo en piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel con eczema.
- No exponer la zona tratada al sol.
- Lavar las manos después de cada aplicación.
No aplicar más de 7 días seguidos sin consultar al médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Reflex Spray.
- Este medicamento es para uso externo exclusivamente, no ingerir.
- Aplique Reflex Spray sobre la piel intacta, sin heridas.
- Evite el contacto del medicamento con la cara, las mucosas (nariz, boca), los ojos y otras partes sensibles del cuerpo.
- No aplique Reflex Spray en zonas muy extensas de la piel, ni con vendajes apretados, ni si va a realizar ejercicio ni aplique calor en la zona donde se use. En caso de tapar la zona donde ha utilizado Reflex Spray, hágalo de forma que la prenda que cubra la zona tratada quede ligeramente suelta.
- Suspenda el uso de Reflex Spray si experimenta irritación o molestias excesivas o si desarrolla sensibilidad.
- Debe consultar con el médico antes de su uso durante el primer o segundo trimestre del embarazo.
- Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la asociación de los principios activos de este medicamento se han producido los siguientes efectos adversos con las siguientes frecuencias:
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Hipersensibilidad (incluyendo urticaria, anafilaxis, angioedema y eritema)
- Dermatitis, urticaria, erupción vesicular (que suelen desaparecer generalmente al interrumpir el tratamiento)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- Asma, broncoespasmo
- Dermatitis de contacto, reacciones en la zona de aplicación, quemazón en el lugar de aplicación (en caso de hipersensibilidad grave o aplicación de vendajes oclusivos. Se debe interrumpir inmediatamente el tratamiento).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento
-Esencia de Trementina 65 mg
-Alcanfor 40 mg
-Mentol 40 mg
-Salicilato de metilo 25 mg
Los excipientes son: alcohol isopropílico, dimetilsulfóxido
y alcohol bencílico.
Gas propelente: dióxido de carbono.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Recipiente bajo presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50ºC. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente.
No perforar ni quemar, incluso después de usado.Mantener alejado de toda llama o fuente de chispas. No fumar.Extremadamente inflamable.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente
Leire L. publicado el 13/05/2025 tras la compra hecha el 19/04/2025
Efectivo!!