Niquitin 1,5ml 20 Comprimidos Para Chupar Menta




*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,85 €
Recíbelo entre el lunes y el miércoles
Pago seguro





Contraindicaciones:
No tomar si es alérgico a la nicotina o a cualquiera de los componentes de este medicamento.
Embarazo y lactancia:
No tomar si está embarazada o en periodo de lactancia.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar NiQuitin:
- si usted ha tenido recientemente un ataque cardíaco o un derrame cerebral, o usted sufre de problemas graves del ritmo cardíaco, angina inestable o empeoramiento de la angina de pecho (dolor torácico) o angina de pecho en reposo tiene que tratar de dejar de fumar sin utilizar ningún producto de TSN a menos que su médico le diga que los utilice.
- si usted tiene diabetes debe controlar sus niveles de azúcar en la sangre con más frecuencia de lo habitual cuando se empieza a usar NiQuitin. La cantidad que tiene que tomar de insulina o de su medicamento pueden cambiar.
- si tiene antecedentes de epilepsia (ataques).
- si alguna vez ha tenido reacciones alérgicas que incluyen hinchazón de los labios, cara y garganta (angioedema) o comezón en la piel (urticaria). El uso de TSN a veces puede desencadenar este tipo de reacción.
Como todos los medicamentos, NiQuitin puede tener efectos adversos, aunque no todo el mundo los sufra. A las dosis recomendadas NiQuitin no se ha encontrado que haya causado algún efecto adverso serio.
Dejar de fumar puede causar síntomas tales como mareos, dolor de cabeza, trastornos del sueño, tos, síntomas parecidos al resfriado. Los síntomas como la depresión, la irritabilidad, ansiedad, inquietud, aumento del apetito e insomnio podrían también estar relacionados con los síntomas de abstinencia asociados con dejar de fumar.
Otros efectos adversos se enumeran a continuación, están agrupados según la frecuencia con la que pueden ocurrir:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- Puede causar dolor o irritación en la boca o en la lengua. También es posible que se sienta enfermo.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Dolor de garganta
- Sensación de estar enfermo
- Malestar gastro-intestinal
- Diarrea
- Indigestión/acidez de estómago
- Flatulencia
- Hipo
- Faringitis
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- Nerviosismo
- Depresión
- Palpitaciones (sentir el latido del corazón)
- Aumento del número de los latidos del corazón
- Dolor en el pecho
- Erupción cutánea
- Cansancio y malestar general
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Síntomas de reacción alérgica graves que incluyen sibilancias repentinas u opresión de pecho (pitidos al respirar), erupción cutánea y sensación de desmayo.
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede ser estimada con los datos disponibles):
- Convulsiones (ataques)
- Disfagia (dificultad para tragar)
- Eructos (un reflejo que expulsa ruidosamente gases del estómago a través del eructo de la boca)
- Aumento de la salivación
- Enfermedad similar a la influenza (síntomas similares a la gripe)
- Hipersensibilidad
- Temblor, disgeusia (alteración del gusto), parestesia en la boca (entumecimiento u hormigueo en la boca)
- Disnea (dificultad para respirar)
- Picazón o erupción cutánea, hinchazón de la piel o las mucosas, enrojecimiento de la piel, aumento de la sudoración.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a un profesional sanitario.
Los demás componentes son: manitol (E421), alginato de sodio (E401), goma xantan (E415), bicarbonato potásico (E501), calcio policarbófilo, carbonato de sodio anhidro (E500), acesulfamo de potasio (E950), enmascarador del sabor, sabor a menta, sabor a mentol, estearato de magnesio (E470b).
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
• Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
• No utilice los comprimidos para chupar después de la fecha de caducidad que figura en el
envase y en la caja. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que se indica.
• Conserve en el envase original para protegerlo de la humedad.
• No almacenar por encima de 30 º C.
• No reutilice el envase para nada debido a la posibilidad de que contenga polvo del comprimido.
• Deseche el envase de forma responsable. Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.