Nicotinell Mint 1mg 36 Comprimidos Para Chupar


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,40 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a la nicotina o a alguno de los siguientes excipientes: Maltitol (E965), Carbonato de sodio anhidro, Hidrogenocarbonato de sodio, Dispersión de poliacrilato al 30%, Goma xantana, Sílice coloidal anhidra, Levomentol, Aceite esencial de menta piperita, Aspartamo (E951), Estearato de magnesio.
Nicotinell Mint comprimidos para chupar no debe ser utilizado por no fumadores.
Fertilidad, embarazo y lactancia:
A las mujeres embarazadas primero se les debe recomendar que dejen de fumar sin la ayuda de la terapia sustitutiva de nicotina. Si esto falla, el uso de la terapia sustitutiva de nicotina solo se debe usar después del consejo de un profesional de la salud.
Durante el período de lactancia debe evitarse la utilización de Nicotinell comprimidos para chupar, al igual que el hecho de fumar. Si no se ha conseguido dejar de fumar, la
toma de comprimidos para chupar durante la lactancia sólo debe iniciarse después de haber consultado
a un profesional sanitario. Cuando se siga la terapia sustitutiva de nicotina durante la lactancia, el comprimido para chupar deberá tomarse justo después de amamantar y no durante las dos horas previas.
La nicotina puede afectar negativamente a la calidad del esperma.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar Nicotinell Mint comprimidos si usted padece:
- Cualquier problema cardíaco, como haber padecido recientemente un infarto, sufrir problemas de ritmo cardiaco, fallo cardíaco o dolor en el pecho (angina de pecho, incluyendo angina de Prinzmetal). Mientras use este medicamento, si experimenta un aumento en los problemas cardíacos, debe reducir o interrumpir el uso de este medicamento.
- Accidente cerebrovascular (apoplejía cerebral).
- Presión arterial elevada.
- Problemas de circulación.
- Diabetes. Debe controlar sus niveles de azúcar en sangre con más frecuencia de lo habitual cuando comience a usar los comprimidos de nicotina. Sus requerimientos de insulina o medicamentos pueden cambiar.
- Hipertiroidismo.
- Glándulas suprarrenales hiperactivas (feocromocitoma).
- Padece de insuficiencia renal o hepática.
- Esofagitis, inflamación de boca o garganta, gastritis o úlcera péptica.
- Antecedentes de epilepsia (ataques).
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir
efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos de los efectos que puede notar durante los primeros días son mareos, dolor de cabeza y
alteraciones del sueño, que pueden atribuirse a la propia sintomatología relacionada con el hecho de dejar de fumar, y en ocasiones puede ser debido a una administración insuficiente de nicotina.
Otros posibles síntomas de abstinencia en relación con el abandono del hábito de fumar pueden ser insomnio, tos, debilidad, cansancio, sensación de malestar y síntomas similares a los de la gripe.
Deje de tomar Nicotinell Mint y contacte de inmediato con un médico si presenta alguno de los siguientes síntomas de una reacción alérgica grave (angioedema o reacción anafiláctica)
- hinchazón de la cara, lengua o garganta; dificultad para tragar; urticaria y dificultades respiratorias. Estos efectos secundarios son raros.
Otros efectos adversos que podrían ocurrir:
Muy frecuentes (pueden afectar más de 1 de cada 10 personas)
- Sentirse enfermo (nauseas).
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Inflamación de la mucosa de la boca, molestias orales.
- Dolor de garganta.
- Vómitos.
- Molestias estomacales, dolor estomacal.
- Diarrea.
- Indigestión / acidez estomacal. Chupar el comprimido más lentamente normalmente soluciona estos problemas.
- Flatulencias.
- Hipo.
- Estreñimiento.
- Dolor de cabeza y mareo.
- Tos.
- Sequedad de boca
- .
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 y de cada 100 personas):
- Palpitaciones.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000personas):
- Alteraciones del ritmo del corazón y reacciones alérgicas.
- Reacciones de hipersensibilidad.
Frecuencia no conocida:
- Urticaria
- Estomatitis ulcerosa.
- Temblor.
- Falta de aliento.
- Dificultad para tragar.
- Eructos.
- Aumento de la secreción de saliva.
- Debilidad.
- Cansancio.
- Sensación de malestar y síntomas parecidos a la gripe.
Cuando se intenta dejar de fumar pueden producirse úlceras de boca, pero la relación con el
tratamiento con nicotina no está clara.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes son: maltitol (E965), carbonato de sodio anhidro, hidrogenocarbonato de sodio, poliacrilato, goma xantana, sílice coloidal anhidra, levomentol, aceite esencial de menta piperita, aspartamo (E951) y estearato de magnesio.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el cartonaje y blísterdespués de CAD. La fecha de
caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
Conservar en el embalaje original.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.