Nasolina 05 Mg/Ml Solución Para Pulverización Nasal 1 Frasco 20 Ml

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Medicamento indicado para el alivio sintomático de la congestión nasal producida por resfriados, rinitis y otras afecciones nasales como sinusitis.
Ver más detalles
Precio especial 6,90 € Precio habitual 7,40 €

Ahorra 0,50 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el martes y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Indicado para el alivio sintomático de la congestión nasal producida por resfriados, rinitis y otras afecciones nasales como sinusitis.
Es importante limpiarse la nariz antes de cada aplicación al igual que una correcta higiene con el aplicador. Recomendamos no superar la dosis diaria recomendada ni utilizar más de 3 días seguidos. Si los síntomas persisten, empeoran o aparece fiebre alta, mareos, nerviosismo o insomnio, se debe suspender el tratamiento y acudir al médico de inmediato.

Conducción y uso de máquinas:

Su uso puede dar lugar a sedación, por lo que recomendamos no conducir ni manejar maquinaria pesada hasta no tener la certeza de que no ha afectado.

Embarazo y lactancia:

No se han realizado estudios en mujeres embarazadas ni en periodo de lactancia, por lo que recomendamos consultarlo previamente con tu médico.
En adultos y niños mayores de 6 años debemos aplicar una sola pulsación en cada fosa nasal dos veces al día como máximo (mañana y noche).

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de utilizar este medicamento si ha padecido o padece, aunque solo le hubiera ocurrido una vez, cualquiera de las siguientes enfermedades o síntomas:

• niveles elevados de azúcar en sangre (diabetes mellitus)

• tensión arterial alta (hipertensión arterial)

• alguna enfermedad del corazón o del aparato circulatorio

• aumento de la tensión en el ojo (glaucoma)

• alguna enfermedad de la próstata con dificultad al orinar (hipertrofia prostática)

• alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo)

En casos raros, oximetazolina, debido a que sus efectos son temporales y a su uso prolongado, puede aumentar la congestión nasal en lugar de disminuirla. Esto se conoce como efecto rebote.

Raramente se puede producir insomnio después de utilizar el medicamento. Si esto le ocurriera evite utilizarlo a última hora de la tarde o por la noche.

Al igual que todos los medicamentos, Nasolina puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud.

Los efectos adversos más frecuentes son: sequedad en la mucosa nasal, estornudos, irritación de nariz, boca y garganta, escozor en el lugar de aplicación

Los efectos adversos que se pueden producir en raras ocasiones son: reacción alérgica, nerviosismo, agitación, ansiedad, mareos o aturdimiento, problemas para dormir, somnolencia, temblores, dolor de cabeza, alucinaciones (particcularmente en  niños), visión borrosa, taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, hiperemia reactiva (acumulación de sangre en un órgano por obstrucción de las venas), ardor nasal, aumento de la secreción nasal, boca seca, náuseas, erupción, convulsiones (particularmente en niños) y debilidad.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Oximetazolina 0,05%


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

 

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento  después de la fecha de caducidad indicada en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.