Ilvigrip Expectorante 10 Sobres Polvo Para Solución Oral


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,90 €
Recíbelo entre mañana y el viernes
Pago seguro





Elimina la mucosidad y fluidifica los flemas. Alivia la congestión nasal. Reduce la fiebre y el dolor de cabeza y garganta.
Consulta a tu médico si no mejoras pasados 3 días.
>b>Advertencias:
Contiene Paracetamol. No lo tomes junto con otros medicamentos que contengan paracetamol.
En caso de sobredosis debe consultar inmediatamente a su médico, aunque se sienta bien, debido al riesgo tardío de daño grave del hígado. No tomes este medicamento con otros medicamentos para la gripe, resfriado o congestión nasal.
Embarazo y lactancia:
La toma de ilviGrip Expectorante durante el embarazo y la lactancia debe usarse solo si lo recomienda su médico o farmacéutico.
Adultos y niños mayores de 12 años: 1 sobre cada 4-6 horas según sea necesario, hasta un máximo de 4 sobres en 24 horas. No exceder la dosis indicada. No tome este medicamento con bebidas alcohólicas.
Uso en niños y adolescentes: No administrar a niños menores de 12 años.
Forma de administración
Este medicamento es un polvo que se disuelve en agua y se toma caliente.
Disolver el contenido de un sobre en una taza con agua caliente, pero no hirviendo (aprox. 250 ml). Dejar enfriar hasta una temperatura a la que se pueda beber.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Si usted experimenta cualquiera de los siguientes efectos adversos graves, deje de tomar el medicamento inmediatamente y busque ayuda médica urgente.
- • Reacciones alérgicas graves (anafilaxia), ej. en raras ocasiones se puede producir erupción cutánea, picor, hinchazón de labios, lengua, garganta, cara, sibilancias o dificultad para respirar (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas).
- • Se han notificado casos muy raros de reacciones cutáneas graves (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas). Si se produce una reacción cutánea, deje de usarlo y busque ayuda médica de inmediato.
- El síndrome de Steven Johnson/ Necrólisis Epidérmica Tóxica puede aparecer inicialmente como manchas rojizas en forma de diana o parches circulares, a menudo con ampollas centrales en el tronco. Además, pueden producirse úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos (ojos rojos e hinchados). Estas erupciones cutáneas graves suelen ir precedidas de fiebre y/o síntomas parecidos a los de la gripe. Las erupciones pueden progresar hasta provocar una descamación generalizada de la piel y complicaciones potencialmente fatales o ser mortales.
- • Ciertos trastornos de las células sanguíneas, p.ej en muy raras ocasiones puede ocurrir un aumento en el número de hemorragias nasales o notar que le salen moretones con más facilidad con paracetamol (puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas).
- Otros efectos adversos
Frecuencia
Efectos adverso
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Pérdida de apetito, nauseas o vómitos
Raros (pueden afectar a menos de 1 de cada 1.000 personas)
Reacciones alérgicas leves ( como erupciones en la piel o urticaria)
Dolor de estómago, diarrea
Dolor de cabeza, mareos
Latido rápido o irregular del corazón (palpitaciones), Presión arterial elevada, Dificultad para dormir (insomnio), nerviosismo, temblor (estremicimiento), irritabilidad, inquietud, confusión o ansiedad.
.
Cambios en los análisis de sangre que miden el funcionamiento del hígado, ictericia.
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
Reducción grave de las células sanguíneas, lo que aumenta la probabilidad de infecciones.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento
Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, ácido cítrico, ácido tartárico,ciclamato de sodio,citrato de sodio, aspartamo (E951), acesulfamo potásico (E950), aroma de mentol en polvo, aroma de limón, aroma de zumo de limón, amarillo quinoleína (E104).
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25 ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Duración después de reconstitución: La solución reconstituida es estable durante 90 minutos.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.