Hirudoid 3mg/g Pomada 1 Tubo 40 g


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones: Si es alérgico a la condroitina sulfato de sodio, si padece alteraciones importantes de la coagulación, sobre mucosas, úlceras y heridas abiertas o infectadas. No debe utilizarse en niños menores de 1 año.
Embarazo y lactancia: No debe utilizarse a no ser que su médico se lo indique.
Consejos de su farmacéutico: Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 5 días.
La duración media del tratamiento suele ser de unos 10 días.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Hirudoid.
- Debe utilizarse sólo en piel intacta.
- Debe evitarse el contacto con los ojos.
En caso de problemas venosos causados por coágulos de sangre (como por ejemplo tromboembolismo, obstrucción de un vaso sanguíneo que dificulta el flujo de sangre), serecomienda aplicar el producto suavemente y sin masaje.
- No se debe utilizar de forma prolongada ni en zonas muy extensas de la piel.
Uso de Hirudoid con otros medicamentos
Al igual que todos los medicamentos, Hirudoid puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se ha observado que de forma muy rara (afecta a menos de 1 de cada 10.000 pacientes), pueden aparecer reacciones de tipo alérgico en el lugar de aplicación, que pueden manifestarse por picor e irritación, y que desaparecen al interrumpir el tratamiento.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Los demás componentes (excipientes) son alcohol isopropílico, parahidroxibenzoato de metilo (E-218) parahidroxibenzoato de propilo (E-216), timol, hidróxido de potasio, ácido esteárico, alcohol cetoestearílico, glicerol (E-422), alcohol mirístico, lanolina y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Debe desechar el tubo 12 meses después de la primera apertura. Escriba la fecha de apertura en el espacio provisto en la caja.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los
medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.