Aspirina C 400mg/240mg 10 Comprimidos Efervescentes

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos

La Aspirina C se indica para el alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como cefalea, dolor de muelas, dismenorrea, ,contractura muscular, lumbalgia.

También se emplea en el tratamiento de cuadros que cursen con fiebre.

Ver más detalles
Precio especial 6,95 € Precio habitual 7,45 €

Ahorra 0,50 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el lunes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

El ácido acetilsalicílico (AAS) pertenece al grupo de fármacos analgésicos antipiréticos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE).



Contraindicaciones :

- Pacientes con úlcera péptica activa, crónica o recurrente.

- Pacientes con asma.

- Pacientes con historial de alergia a salicilatos, a cualquiera de los componentes de esta especialidad, alergia a AINE o a la tartrazina (reacción cruzada).

- Pacientes con enfermedades que cursen con alteraciones de la coagulación, principalmente hemofilia o hipoprotrombinemia.

- Terapia conjunta con anticoagulantes orales.

- Pacientes con pólipos nasales asociados a asma que sean inducidos o exacerbados por el ácido acetilsalicílico.

- Niños menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela, ya que en estos casos la ingesta de ácido acetilsalicílico se ha asociado con la aparición del síndrome de Reye.



Embarazo y lactancia :

El tratamiento crónico con dosis altas de salicilatos durante la fase final del embarazo puede prolongar y complicar el parto y aumentar el riesgo de hemorragia materna o fetal. El uso de AAS (dosis analgésicas) sólo se acepta en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras; no recomendándose el uso crónico o dosis elevadas, especialmente durante el 3er trimestre.

El AAS se excreta con la leche materna en bajas cantidades, en general se recomienda suspender la lactancia materna en madres lactantes con terapia a largo plazo y/o dosis elevadas.



Consejo de su farmacéutico :

- Tomar el medicamento con las comidas o con leche, especialmente si se notan molestias digestivas.

- No tome bebidas alcohólicas ya que el alcohol incrementa los efectos adversos gastrointestinales del ácido acetilsalicílico.

- Se aconseja suspender su administración una semana antes de intervenciones quirúrgicas. Se debe evitar la administración del ácido acetilsalicílico antes o después de una extracción dental o intervención quirúrgica.

- Mantenga el medicamento fuera del alcance de los niños. La intoxicación por ácido acetilsalicílico es frecuente en niños.

- Conserve el medicamento en un lugar seco. La humedad puede disminuir la eficacia del medicamento

Adultos y mayores de 16 años 1 comprimido cada 4 - 6 horas. No se excederá de 4 g en 24 horas.

Usar siempre la dosis menor que sea efectiva.



No tome este medicamento con el estómago vacío, por lo que se recomienda tomar el medicamento después de las comidas o con algún alimento, especialmente si se notan molestias digestivas.

A medida que los síntomas de dolor o fiebre desaparezcan debe suspenderse esta medicación.



Disolver totalmente el comprimido efervescente en un vaso con agua y beber todo el contenido del vaso cuando haya cesado completamente el burbujeo.

 


Cada comprimido contiene 400 mg de ácido acetilsalicílico, y 240 mg de ácido ascórbico.

Los excipientes incluidos son hidrogenocarbonato de sodio, carbonato de sodio,

sacarina, citrato de sodio, ácido cítrico, aroma tetraroma naranja,

aroma naranja, aroma limón, aroma frambuesa.



*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.