Pañales

Los pañales son unos de los productos esenciales para tu bebé en todas las etapas de su vida. En Farmacias Vivo puedes encontrar el pañal perfecto para tu bebé según su edad, peso y actividad. Leer más

10 productos

Establecer dirección ascendente
por página
  1. Entrega en 24-72h
    Precio especial 12,20 € Precio habitual 15,20 €
    No está disponible
  2. Entrega en 24-72h
    Precio especial 14,30 € Precio habitual 17,65 €
    No está disponible

10 productos

Establecer dirección ascendente
por página
Productos de la marca DODOT
Productos de la marca ABOCA
Productos de la marca ITALFARMACO
Productos de la marca GEMA HERRERÍAS
Productos de la marca PRIMADERM
Productos de la marca GOIBI
Productos de la marca THEA
Productos de la marca SALVAT
Productos de la marca ZELESSE
Productos de la marca IRALTONE
Productos de la marca ANGELINI
Productos de la marca DODOT

Descubre los mejores tipos de pañales para tu bebé

Elegir el pañal adecuado es fundamental para el bienestar y la salud de tu bebé. En Farmacias Vivo te ayudamos a encontrar el mejor tipo de pañal según la edad, peso y necesidades de tu hijo, ofreciéndote una amplia gama de productos con la máxima calidad y respaldo farmacéutico.

Los pañales actuales ofrecen tecnología avanzada para mantener la piel seca, evitar irritaciones y adaptarse a los movimientos del bebé. En esta guía resolvemos las dudas más habituales sobre tipos de pañales, tallas y cuidados, con información avalada por profesionales y recomendaciones prácticas para el día a día.

Pañales resistentes al agua

La mejor solución para esos días de playa o piscina en los que quieres que tu bebé esté cómodo y evitar posibles fugas mientras disfruta del baño.

Modelos que simulan ser bañadores, que no se hinchan al entrar en contacto con el agua y con cierres que resisten a la perfección la humedad.

Pañales para bebés

Desde que nace tu bebé necesitarás pañales específicos para cada etapa de su vida o con unas características especiales para cuidar de su delicada piel mientras esté en contacto con orina y heces.

Cada gama cuenta con elevados niveles de absorción para que el bebé se sienta seco y protegido en todo momento además de garantizar una gran libertad de movimientos libre de fugas.

Pañales para niños

Hay ocasiones en las que los niños aún no están preparados para dejar de usar pañal, por ese motivo se fabrican pañales para niños que pesan más de kg y que les mantienen secos y protegidos.

Este tipo de pañales cuentan con perlas ultra absorbentes que atraen la humedad para que tu niño esté cómodo en cada momento y pueda moverse con libertad sin miedo a posibles fugas.

Pañales para la noche

Mantén a tu bebé seco y protegido toda la noche con los mejores pañales diseñados a tal fin que garantizan hasta 12 horas de protección para que tu pequeño descanse y no se despierte en mitad de la noche.

Pañales para recién nacidos

Los recién nacidos necesitan pañales con tallas adaptadas a los distintos pesos, fabricados con materiales hipoalergénicos y transpirables que les mantengan secos y protegidos en todo momento.

¿Qué pañal es mejor, el de cinta o el tipo braguita?

Ambos tipos de pañales tienen ventajas y se adaptan a distintas etapas. Los pañales de cinta ofrecen mayor ajuste y mayor absorción siendo ideales para recién nacidos y bebés. Los tipo braguita, por su parte, están indicados para niños más mayores, ya que facilitan el cambio y favorecen la autonomía. Además, se asemejan más a la ropa interior.

Desventajas de los pañales tipo braguita

  • Pueden ser menos prácticos para cambios de bebés muy pequeños o recién nacidos.
  • Algunos modelos pueden resultar menos absorbentes en bebés que aún no caminan.

¿Qué tipo de pañales debe usar un recién nacido?

Para recién nacidos (0 a 3 meses) se recomiendan pañales específicos de talla 0 o 1, fabricados con materiales hipoalergénicos y transpirables para proteger la piel sensible del bebé. Estos pañales son suaves y muy absorbentes. Es fundamental elegir la talla adecuada según el peso.

¿Cómo saber si el pañal es de la talla correcta?

El pañal debe quedar ajustado, sin dejar marcas en la piel ni provocar fugas. Si notas escapes frecuentes, marcas rojas o dificultad para abrocharlo, es probable que debas cambiar de talla. Revisa siempre la tabla de pesos de cada fabricante para asegurarte de usar el tamaño correcto.

¿Cuándo debo pasar a la siguiente talla de pañal?

Debes cambiar de talla cuando el pañal queda demasiado justo, aparecen marcas en la piel, hay fugas recurrentes o tu bebé supera el peso recomendado. Es habitual cambiar de talla cada pocos meses durante el primer año de vida.

Cómo cambiar el pañal

Busca una superficie segura y con todos los materiales a mano.

  1. Acuesta a tu bebé y quita el pañal usado.
  2. Limpia suavemente la zona con agua tibia o toallitas específicas, siempre de delante hacia atrás.
  3.  Seca bien la zona.
  4. Aplica crema protectora si es necesario antes de colocar el pañal limpio.
  5.   Levanta con cuidado las piernas y la parte inferior del tronco del bebé, agarrándolo suavemente por los tobillos.
  6.  Desliza un pañal limpio debajo del bebé. Las marcas de color deben quedar en la parte delantera, mirando hacia ti.
  7. Coloca la parte delantera del pañal entre las piernas del bebé y extiéndela sobre la barriga.
  8. Levanta las dos alas del pañal (izquierda y derecha) y pega la cinta de sujeción elástica de cada ala en la parte delantera del pañal.
  9.   Asegúrate de que el pañal no quede demasiado apretado ni demasiado holgado. Para comprobarlo, pasa dos dedos entre el pañal y la barriga del bebé.
  10.  Coloca las lengüetas simétricamente para un ajuste correcto.
  11. Gira los elásticos de las piernas hacia fuera para evitar fugas.
  12. Viste al bebé y desecha el pañal.

Evitar fugas ¿Es problema de la talla o de cómo lo pongo?

Las fugas suelen deberse a que el bebé o niño lleva una talla inadecuada o a una mala colocación. Asegúrate de que los pliegues no están doblados hacia dentro y el pañal queda ajustado a la cintura y muslos, sin apretar en exceso.

¿El pañal debe quedar apretado o suelto? ¿Cómo sé si está bien puesto?

El pañal debe ajustarse bien, pero sin apretar demasiado. Debes poder introducir un dedo entre el pañal y la piel del bebé; si queda muy suelto, habrá fugas; si está demasiado apretado, puede causar molestias e irritación.

¿Con qué frecuencia debo cambiar el pañal de un recién nacido?

Lo ideal es cambiar el pañal cada 2-3 horas o cuando esté sucio y húmedo para prevenir irritaciones y dermatitis del pañal. Los recién nacidos pueden necesitar hasta 8-12 cambios diarios.

¿Cómo limpiar bien al bebé al cambiar el pañal para evitar irritaciones?

Usa agua tibia y algodón o toallitas específicas sin alcohol ni fragancias. Seca bien la piel y aplica una crema barrera si hay tendencia a irritación y dermatitis de pañal.

¿Cómo desechar los pañales sucios de forma higiénica y sin malos olores?

Deposita los pañales usados en bolsas herméticas o papeleras especiales con cierre. Vacía la papelera a diario y utiliza ambientadores naturales si es necesario. Nunca tires pañales al inodoro.

Conclusión: Elige el pañal adecuado y cuida la piel de tu bebé

En Farmacias Vivo encontrarás una selección de pañales de máxima calidad, con asesoramiento farmacéutico personalizado. Elige el modelo que mejor se adapte a las necesidades de tu bebé y disfruta de envío rápido y promociones exclusivas. ¡Compra ahora y asegura el confort y la salud de tu hijo!