Paracetamol
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
BornPrecio especial 4,90 € Precio habitual 5,25 €
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Paracetamol: Tratamiento y fiebre para el dolor
¿Qué es el medicamento y para qué sirve?
El paracetamol es un analgésico y antitérmico de uso común para aliviar el dolor leve a moderado (como dolor de cabeza) y reducir la fiebre.
Actúa principalmente inhibiendo la síntesis de prostaglandinas a nivel del sistema nervioso central, lo que disminuye la percepción del dolor y la respuesta febril. A diferencia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), el paracetamol no posee actividad antiinflamatoria y suele ser más respetuoso con el estómago cuando se usa a las dosis recomendadas.
En adultos sanos, la dosis total diaria no debe superar los 4.000 mg (4 g). En personas con insuficiencia hepática, consumo crónico de alcohol, personas mayores o niños, las dosis deben ajustarse estrictamente a las recomendaciones del profesional sanitario y del prospecto.
Presentaciones de medicamento
En Farmacias Vivo encontrarás distintas formas y concentraciones para adaptarse a cada edad y necesidad. Selecciona siempre la dosis (mg) y formato según la indicación y el consejo farmacéutico.
Comprimidos
- Paracetamol 500 mg: habitual en adultos para dolor leve y fiebre. Intervalos cada 6-8 horas según necesidad.
- Paracetamol 650 mg: habitual en adultos para dolor leve y fiebre con peso superior a 64kg.
- Paracetamol 1 g (uso adulto): para dolor/fiebre más intensos, con intervalos mínimos de 6-8 horas.
Sobres
- Granulado/efervescente 500 mg: alternativa para quienes prefieren disolución rápida.
- Formulaciones pediátricas solubles: ajustar por peso del niños(mg/kg) y seguir la pauta indicada por el especialista.
Cómo tomar Paracetamol
- Adultos: 500mg– 1g por toma, cada 6–8 horas según necesidad. Máximo general 4g /día; en muchos casos se recomienda no exceder 3g/día sin supervisión. Recomendamos siempre tomar la menor dosis y durante el menor tiempo posible para evitar efectos secundarios no deseados.
- Niños: dosis basada en peso, típicamente 10–15 mg/kg por toma cada 6–8 horas, sin superar la dosis diaria máxima indicada para su peso/edad. Usa jeringa dosificadora cuando corresponda.
- Intervalos: respeta el tiempo mínimo entre tomas para evitar sobredosificación.
- Estómago: puede tomarse con o sin alimentos; Para un alivio rápido del dolor se recomienda tomar sin comida.
- Evita duplicidades: revisa si otros medicamentos para el resfriado o la gripe ya contienen paracetamol para no exceder la dosis diaria total.
- Hepatotoxicidad: El paracetamol se metaboliza en el hígado por lo que se deben evitar dosis altas durante periodos elevados de tiempo para evitar daño hepático.
¿Cuándo no tomar Paracetamol?
- Alergia conocida al paracetamol o a alguno de sus excipientes.
- Enfermedad hepática grave, consumo crónico y elevado de alcohol, o tratamiento concomitante con fármacos hepatotóxicos: requiere evaluación profesional previa.
- Sobredosis inadvertida: si se han tomado dosis superiores a las recomendadas o hay combinación con otros productos que lo contienen, consulta de urgencia.
- Embarazo y lactancia: suele considerarse una opción de primera línea para fiebre/dolor cuando está indicado, pero siempre bajo recomendación profesional y a la dosis mínima efectiva durante el menor tiempo posible.
- Interacciones: precaución con warfarina/anticoagulantes, diuréticos del asa o alcohol, entre otros. Consulta siempre a un profesional.
Preguntas frecuentes sobre el medicamento
¿Qué es mejor, tomar paracetamol o ibuprofeno?
Depende de la causa. Para fiebre y dolor general, el paracetamol es una opción eficaz y mejor tolerada gástricamente. Si el dolor tiene un componente inflamatorio (p. ej., esguinces), un AINE como ibuprofeno puede ser útil. No combines ni alternes sin consejo profesional, y considera antecedentes gástricos, renales o cardiovasculares antes de usar AINEs.
¿Se puede comprar online y sin receta?
En España, algunas presentaciones de paracetamol suelen estar disponibles sin receta y pueden adquirirse en farmacias online autorizadas. Sigue siempre las indicaciones del prospecto y consulta al farmacéutico ante dudas, enfermedades previas o toma de otros medicamentos.
¿Cuánto vale?
El precio varía según la concentración (mg), el formato (comprimidos, sobres, liberación prolongada) y la marca. En Farmacias Vivo podrás ver el precio actualizado en cada ficha de producto y aprovechar promociones vigentes.
Nota informativa:
Farmacias Vivo recuerda que los contenidos aquí proporcionados son exclusivamente informativos y educativos, y en ningún caso sustituyen el consejo profesional o farmacéutico. La adquisición y uso de medicamentos debe realizarse siempre bajo prescripción o recomendación adecuada de un profesional sanitario autorizado.