Flonase 50 Microgramos/Pulverización Suspensión Para Pulverización Nasal 60 Pulverizaciones


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,05 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Flonase se utiliza en adultos a partir de 18 años para aliviar los síntomas asociados a la rinitis alérgica causada por el polen y otros alergenos presentes en el aire, por ejemplo alergia a animales domésticos, ácaros del polvo y esporas de hongos. Alivia los síntomas como estornudos, goteo nasal, , picor o congestión nasal, picor y lagrimeo de ojos, hasta 24 horas.
Pueden tardarse 3 ó 4 días en alcanzarse el máximo nivel de protección. Por tanto es importante continuar el uso regular para alcanzar el máximo beneficio terapéutico.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes.
Embarazo y lactancia:
Consulte a su médico antes de iniciar el tratamiento con Flonase si está embarazada.
Cuando este medicamento se use en madres lactantes, los beneficios terapéuticos deben ser valorados
frente a los riesgos potenciales para la madre y el bebé. Por tanto debe buscarse consejo médico antes de
usar en madres en periodo de lactancia.
La dosis recomendada son dos pulverizaciones en cada orificio nasal una vez al día (200 microgramos de propionato de fluticasona), idealmente, por las mañanas.
Una vez que sus síntomas hayan mejorado, puede reducir la dosis a una pulverización en cada fosa nasal una vez al día.
Si sus sintomas son especialmente fuertes, puede que necesite aplicar dos pulverizaciones en cada fosa nasal dos veces al día hasta que sus síntomas mejoren, pero esto es sólo para un uso a corto plazo.
- No aplicar más de 8 pulverizaciones (4 pulverizaciones por fosa nasal) al día.
- Use la menor dosis posible para controlar sus síntomas.
- Si sus síntomas no mejoran, o no están bien controlados después de 7 días, consulte con su médico o farmacéutico.
- No use más de la dosis recomendada.
Uso en niños y adolescentes:
Este medicamento no debe utilizarse en niños ni adolescentes menores de 18 años.
Forma de administración:
Usar sólo en la nariz. No ingerir. No pulverizar en los ojos.
Antes de usar un nuevo frasco de Flonase:
El pulverizador de Flonase tiene una tapa que protege la boquilla y la mantiene limpia. Recuerde quitarla antes de usar el pulverizador.
Antes de empezar un nuevo frasco de Flonase, o si no lo ha usado en unos días, cebe el dispositivo (presione el dispositivo pulverizador varias veces) para asegurarse de recibir la dosis adecuada.
Sujete el frasco con el pulgar debajo y sus dedos índice y corazón sobre el cuello a ambos lados de la boquilla . Manteniendo fijo el pulgar, presione hacia abajo con sus dedos varias veces hasta obtener una pulverización fina.
Al hacer esto asegurese de no apuntarse a usted ni a otras personas con la boquilla.
Si el pulverizador sigue sin funcionar, intente limpiarlo tal y como se describe en la sección “limpieza del pulverizador”. No intente desatascar o agrandar el pequeño orificio pulverizador con una aguja u otro objeto punzante porque esto estropearía el mecanismo del pulverizador.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Flonase:
- Si está utilizando medicamentos que contengan corticoides (incluyendo cremas para eczemas, inhaladores para el asma, comprimidos, inyecciones, sprays nasales o gotas para los ojos o la nariz)
- Si tiene infección en la nariz o los senos nasales, si tiene resfriado, fiebre o ha sufrido recientemente cirugía, lesiones o úlceras en la nariz.
Si su síntomas no mejoran, después de 7 días, hable con su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Cuando se utilizan pulverizadores nasales de corticosteroides a dosis elevadas durante periodos de tiempo prolongados, se pueden producir efectos adversos debido a la absorción del fármaco por el organismo.
Algunos efectos adversos podrían ser graves.
Efectos adversos de frecuencia muy rara, pero muy graves, busque ayuda médica inmediatamente.
· Signos de reacción alérgica, como erupción en la piel, hinchazón de la boca o la cara o dificultad para respirar.
· Cambios en la visión que se desarrollan después de comenzar a usar este producto. Se han notificado casos raros de problemas oculares, como cataratas o glaucoma en personas que han usado grandes cantidades de corticoides a lo largo de un periodo de varios años.
· Pequeños agujeros (perforaciones) en el tabique nasal.
· Problemas oculares, como dolor.
Efectos adversos de frecuencia no conocida
Se desconoce con qué frecuencia se producen estos efectos adversos
· Visión borrosa.
- Llagas en la nariz.
Si desarrolla alguno de estos síntomas, deje de usar el medicamento y busque ayuda médica inmediatamente.
Otros efetos adversos
Efectos adversos muy frecuentes
Afectan a más de 1 de cada 10 personas
· Sangrado ocasional de la nariz
Efectos adversos frecuentes
Pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas
· Estornudos después de usar el pulverizador. Estos cesan pronto.
· Percibir un olor o sabor desagradable.
· Sequedad o irritación de la nariz o la garganta.
· Dolor de cabeza.
Efectos adversos de frecuencia muy rara
Pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas
· Problemas nasales como dolor y/o sangrado persistente.
Si sufre alguno de estos síntomas deje de usar el medicamento y busque ayuda médica.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso , consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano : https://www.notificaRAM.es . Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son glucosa (anhidra), celulosa microcristalina, carmelosa sódica, feniletanol, cloruro de benzalconio, polisorbato 80 y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamento que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.