Cinfamucol Carbocisteina 50 mg/ml Solución Oral 1 Frasco 200 ml

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Cinfamucol se emplea para facilitar la expulsión de la mucosidad en catarros y gripes. No se debe utilizar en niños menores de 12 años.
Ver más detalles
Precio especial 8,60 € Precio habitual 9,25 €

Ahorra 0,65 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Cinfamucol es un mucolítico que se emplea para facilitar la eliminación del exceso de moco durante procesos catarrales o gripales.

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo, a otros componentes relacionados con la cisteína, o a alguno de los excipientes.

Embarazo y lactancia:
No se recomienda durante el embarazo. Su administración en mujeres embarazadas sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.
No hay datos relativos al paso de la carbocisteína a la leche materna. Sin embargo, teniendo en cuenta su baja toxicidad, el riesgo potencial para el lactante es despreciable.

Consejo de tu farmacéutico:
Tomar este medicamento preferentemente antes de las comidas. Después de cada dosis se recomienda beber un vaso de agua.
Adultos y adolescentes a partir de 12 años: 15 ml de solución oral 3 veces al día, lo que significa un máximo diario de 45 ml de la solución oral (2,25 g de carbocisteína).

No tomar más de 2,25 g al día, repartidos en 3 tomas. Una vez que observe mejoría, puede reducir a 1,5 g en 24 horas repartidos en 2 tomas de carbocisteína).


¿Cómo se toma?
Este medicamento se toma por vía oral.
Medir la cantidad de medicamento que tiene que tomar con el vasito dosificador contenido en el envase. Es preferible que el medicamento se tome antes de la comida.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cinfamucol carbocisteína.

  • Si padece úlcera de estómago, duodeno o si tiene alguna enfermedad de tiroides.
  • Si padece asma o cualquier enfermedad respiratoria grave ya que se puede aumentar la obstrucción de las vías respiratorias.

Durante los primeros días de tratamiento podrá observar un aumento de mocos y flemas que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de la carbocisteína se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud.

En raras ocasiones pueden aparecer náuseas, malestar gástrico o diarreas, que suelen desaparecer al disminuir la dosis.

Raramente se han observado otras reacciones como sangrado en el estómago o en el intestino, dolor de cabeza, picor, erupciones cutáneas y angioedema (hinchazón de determinados zonas de la piel).

En estos casos, se aconseja interrumpir el tratamiento y consultar al médico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Cada ml contiene: 50mg de Carbocisteína.

Excipientes con efecto conocido:
Propilenglicol (E-1520)
Maltitol líquido (E-965)
Amarillo anaranjado (E-110)
Parahidroxibenzoato de metilo (sal de sodio) (E-219)
Parahidroxibenzoato de propilo (sal de sodio) (E-217
Sodio (aportados por hidróxido de sodio (E-524), citrato de sodio (E-331), parahidroxibenzoato de metilo(E-219) (sal de sodio), sacarina sódica y parahidroxibenzoato de propilo (E-217) (sal de sodio)).


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 30ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.