Almax Forte 1,5g 12 Sobres Suspensión Oral


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,85 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Está indicado en el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 14 días.
Contraindicaciones: Si es alérgico al almagato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
Embarazo y lactancia: Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se deben exceder los 8 gramos al día (5 sobres)
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes empezar a tomar Almax:
- Si tiene alguna enfermedad del riñón leve o moderada ya que los iones aluminio y magnesio se pueden acumular a largo plazo en el organismo. En este caso es posible que le recomienden la dosis más baja. Almax no se recomienda en insuficiencia renal grave.
- Si sigue una dieta baja en fósforo, presenta diarrea, malabsorción o está muy debilitado, ya que las sales de aluminio disminuyen la absorción de fósforo, lo que puede provocar, sobre todo con tratamientos prolongados, una disminución del contenido de fosfatos en sangre (pérdida de apetito, debilidad muscular, malestar general, etc.) y una mineralización insuficiente de los huesos (osteomalacia).
- Si es un paciente de edad avanzada ya que el uso continuado de antiácidos que contienen aluminio puede agravar alguna enfermedad existente de huesos (osteoporosis y osteomalacia), debido a la reducción de fósforo y calcio.
Al igual que todos los medicamentos, Almax puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debido a la escasa absorción intestinal, los efectos adversos de almagato son poco frecuentes. En ocasiones (no se dispone de datos que estimen la frecuencia), se han descrito diarreas que, generalmente, desaparecen tras la suspensión del tratamiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano, Website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes son celulosa microcristalina (E-460), carmelosa de sodio, sacarina de calcio (E-954), diacetato de clorhexidina, esencia de menta, solución de sorbitol (E-420) al 70 % no cristalizable, emulsión de simeticona (agua purificada, simeticona, polioxietilen sorbitan triestearato (E-436), metilcelulosa (E-461), estearato de polietilenglicol, glicerol monoestearato (E-471), goma xantana (E-415), ácido benzoico (E-210), ácido sulfúrico (E-513), ácido sórbico (E-200)) y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.