Verufil Colodion 15ml

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Verufil está indicado en el tratamiento local de callos, durezas y verrugas. Contiene como principios activos ácido salicílico y ácido láctico y pertenece al grupo de los medicamentos anti-verrugas y callicidas. Cuando se aplica sobre la piel produce un ablandamiento y posterior destrucción del estrato córneo, permitiendo la eliminación de callosidades o verrugas. Verufil colodión está indicado en adultos y niños mayores de 12 años.
Ver más detalles
Precio especial 8,70 € Precio habitual 9,40 €

Ahorra 0,70 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Verufil está indicado en el tratamiento local de callos, durezas y verrugas. Contiene como principios activos ácido salicílico y ácido láctico y pertenece al grupo de los medicamentos anti-verrugas y callicidas. Cuando se aplica sobre la piel produce un ablandamiento y posterior destrucción del estrato córneo, permitiendo la eliminación de callosidades o verrugas. Verufil colodión está indicado en adultos y niños mayores de 12 años.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes: colodión (se compone de piroxilina, colofonia, aceite de ricino, etanol y éter).
No usar en zonas de piel irritadas, infectadas, inflamadas o heridas.No utilizar en lunares, marcas de nacimiento o verrugas que presenten pelo, bordes enrojecidos o color inusual.
En la cara, en el área genital o en mucosas.
Personas con problemas de circulación.
Pacientes diabéticos (posibilidad de enrojecimiento o ulceración de la zona de aplicación).
Niños menores de 2 años

Fertilidad, embarazo y lactancia:

No se ha establecido la seguridad de la solución de ácido salicílico y ácido láctico en mujeres embarazadas. Los estudios realizados en animales a los que se les administró ácido salicílico oral demostraron embriotoxicidad a altas dosis . No se recomienda utilizar Verufil Colodion durante el embarazo.
No se han realizado estudios en humanos; sin embargo, el ácido salicílico se puede absorber sistémicamente.
No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños.
No se debe utilizar Verufil colodión durante la lactancia
Adultos y niños mayores de 12 años:
Aplique Verufil sobre el callo, dureza o verruga una vez al día, preferiblemente a la hora de acostarse.
Tenga especial precaución para no aplicar el producto sobre la piel sana que rodea la afección.
Si la callosidad o verruga empeoran o están igual a los 7 días de tratamiento, o las verrugas se extienden, consulte con su médico o farmacéutico.
Si se produce irritación consulte a su médico o farmacéutico.
En las semanas 1-2 de tratamiento ya se puede apreciar una mejoría evidente. Pero las verrugas pueden tardar hasta unas 12 semanas en desaparecer totalmente.
Forma de administración:
Antes de la aplicación, lavar con jabón la zona a tratar, aclarar y secar con una toalla limpia.
En caso de callosidad o verruga rebelde, se aconseja poner la zona afectada en remojo en agua tibia durante 5 minutos para facilitar el tratamiento. Secar con una toalla limpia.
Se debe limar la superficie de la verruga con una lima de uñas o paño grueso teniendo precaución de no provocar sangrado en la zona.
Aplicar una capa fina de Verufil sobre la afección con la ayuda del pincel aplicador, asegurándose que la zona a tratar quede cubierta con el producto, con precaución para evitar que entre en contacto con la piel sana que rodea la zona afectada. Puede protegerse la piel sana circundante con una fina capa de vaselina.
Dejar que el producto se seque completamente. En algunos casos, podría ser necesario cubrir con un apósito (gasa) la afección, pero debe ser bajo la supervisión del médico.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Verufil.

Verufil es para uso cutáneo (en la piel) exclusivamente.

Verufil es inflamable. Debe mantener el frasco alejado de llamas o calor y no fume mientras se lo está aplicando.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La valoración de los efectos adversos se basa en las siguientes frecuencias:

Muy frecuentes:              pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas

Frecuentes:                            pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

Raras:                                          pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

Verufil puede provocar los siguientes efectos adversos:

  • Muy frecuentes: irritación en el lugar de aplicación, picor, sensación de ardor, enrojecimiento, sequedad.
  • Frecuentes: erupción, engrosamiento de la piel (hipertrofia).
  • Raras: hipersensibilidad (alergia) en el lugar de aplicación, incluyendo inflamación; dolor,  decoloración de la piel.
  • Si accidentalmente aplica Verufil sobre la piel sana, podrían aparecer: ampollas, piel escamosa, inflamación e incluso ulceración local.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos son Ácido salicílico y Ácido láctico. Cada ml contiene 150 mg de ácido salicílico (15%) y 150 mg de ácido láctico (15%).
Los demás componentes (excipientes) son: colodión (se compone de piroxilina, colofonia, aceite de ricino, etanol y éter).


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Verufil es inflamable (arde con facilidad), por lo que se debe conservar en lugares frescos y alejados del fuego o fuentes de calor (estufas, radiadores…).

Conservar por debajo de 25ºC. Mantener el frasco bien cerrado.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE       de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.