Ultra-Levura 50mg Cápsulas


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,95 €
Recíbelo entre mañana y el viernes
Pago seguro





Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida al principio activo o a alguno de los siguientes excipientes: lactosa, magnesio estearato y sacarosa.
Hipersensibilidad a las levaduras, especialmente Saccharomyces boulardii.
Pacientes con un catéter venoso central; pacientes en estado crítico o pacientes inmunodeprimidos debido al riesgo de fungemia.
Fertilidad, embarazo y lactancia:
No hay datos relativos al uso de Saccharomyces boulardii en mujeres embarazadas.
Por lo tanto como medida de precaución hay que evaluar la relación beneficio/riesgo antes de tomar este medicamento durante el embarazo.
No hay datos relativos al uso de Saccharomyces boulardii en mujeres en periodo de lactancia. Aunque Saccharomyces boulardii no se absorbe, es preferible evaluar la relación beneficio-riesgo antes de utilizarlo durante la lactancia.
No se detectó ningún efecto en la fertilidad durante los estudios en animales. No existen datos clínicos, se desconoce el posible riesgo para el ser humano
Vía oral.
Tomar las cápsulas acompañadas de agua.
Administrar preferentemente antes de las comidas.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Ultra-Levura.
Al igual que todos los medicamentos, Ultra-Levura puede producirefectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
El efecto adverso que más se puede producir, aunque en raras ocasiones, es flatulencia.
Los efectos adversos que se pueden producir son:
Infecciones e infestaciones
- Muy raras (1/10.000 a
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y el alcance de los niños.
Conservar en el envase original para protegerlo de la humedad.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.