Tintura de Yodo Orravan 20mg/ml Solución Cutánea 40ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,40 €
Recíbelo entre mañana y el lunes
Pago seguro





Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los siguientes excipientes: yoduro potásico y etanol 50º.
En pacientes quemados.
En pacientes neonatos de 0 a1 mes.
Fertilidad, embarazo y lactancia:
La experiencia en humanos sugiere que el yodo produce malformaciones congénitas cuando se administra durante el embarazo o en mujeres en edad fértil.
El exceso de yodo es perjudicial para el feto.
Debe evitarse el uso continuado de Tintura de yodo Orravan 20 mg/ml solución cutánea en áreas extensas de la piel o en exceso, en mujeres embarazadas, ya que el yodo absorbido puede atravesar la barrera placentaria, por lo que podría llegar a producir hipotiroidismo en el feto, especialmente si el uso tiene lugar durante el período perinatal de mujeres que residen en zonas con déficit nutricional de yodo.
Debe evitarse el uso continuado de Tintura de yodo Orravan 20 mg/ml solución cutánea en áreas extensas de la piel o en exceso, en mujeres en período de lactancia, ya que el yodo absorbido puede excretarse por la leche materna, por lo que podría producir exposición significativa en el lactante y posible disfunción tiroidea o bocio.
Hasta la fecha, no hay evidencias que sugieran que Tintura de yodo Orravan 20 mg/ml solución cutánea cause efectos adversos en la capacidad reproductiva en humanos
Para evitar irritación, no cubrir la zona de aplicación.
Uso en niños
No aplicar a bebés de 0 a 1 mes.
No aplicar a niños menores de 3 años sin consultar al médico.
Si fuese indispensable su utilización en niños menores de 30 meses, se limitará a una aplicación breve y poco extensa, seguida de un enjuague con agua estéril.
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Tintura de yodo Reig Jofre.
- No ingerir. Este medicamento es de uso exclusivamente externo, sobre la piel.
- No utilice este medicamento durante mucho tiempo o en zonas muy grandes de la piel sin consultar al médico, especialmente si:
-
- sufre quemaduras que afecten a más del 20% de la superficie corporal
- tiene heridas grandes o abiertas
- padece enfermedad del riñón o del hígado
- sufre de algún trastorno de la glándula tiroides
- está en tratamiento con algún medicamento con litio.
- Proteger del calor; fácilmente inflamable.
- El yodo se inactiva por la acción del pH alcalino, de la luz y del calor.
- Evite el contacto con los ojos, oídos y otras mucosas.
- No debe utilizar vendaje pegado a la zona tratada, para evitar que el yodo produzca quemaduras en la piel ocluída.
- Este medicamento puede manchar la piel y la ropa. Aplique agua para quitar la mancha de la piel. Para las de la ropa, lave la prenda con agua y jabón.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el periodo de utilización de la tintura de yodo se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:
Raramente trastornos de la piel, como irritación local, picor o escozor. En estos casos, se debe suspender el tratamiento y lavar la zona afectada con agua.
Podrían producirse reacciones alérgicas con síntomas como hinchazón de la piel y tejidos bajo ella (angioedema), dolor en articulaciones, sangrado en la piel, aumento importante del número de eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos), fiebre, agrandamiento de ganglios linfáticos (linfadenopatías), trastorno que produce exceso de hematomas y sangrado, habones en la piel (urticaria).
Se pueden producir efectos adversos que pueden llegar a ser más graves si el producto se utiliza durante mucho tiempo, o bien se aplica sobre heridas grandes o sobre quemaduras, principalmente trastornos de la función del riñón y tiroides (especialmente en niños).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
No conservar a temperatura superior a 25º C.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa turbidez en la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.