Strefen 875 mg 16 Pastillas Para Chupar Sabor Naranja


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,90 €
Recíbelo entre mañana y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones:
No tomar si es alérgico a cualquiera de los principios activos de este medicamento.
Embarazo y lactancia:
Consulta a tu médico si estás o crees que puedes estar embarazada antes de tomar este medicamento.
Seguir exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en el prospecto.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Strefen:
- si alguna vez ha padecido asma o tiene alergias
- si tiene amigdalitis (inflamación de las amígdalas) o piensa que puede padecer una infección bacteriana de garganta (ya que puede necesitar antibióticos)
- si tiene una infección - vea el apartado «Infecciones» a continuación
- si tiene problemas de corazón, riñón o hígado
- si ha padecido un ictus
- si tiene antecedentes de enfermedad intestinal (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn)
- si padece una enfermedad autoinmunitaria crónica como lupus eritematoso sistémico o enfermedad del tejido conjuntivo
- si es paciente de edad avanzada, ya que es más probable que experimente los efectos secundarios descritos en este prospecto
- si se encuentra en los primeros 6 meses del embarazo o está en periodo de lactancia.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
DEJE DE TOMAR este medicamento y consulte inmediatamente a su médico si nota:
- Reacciones alérgicas como asma, sibilancias o falta de aliento, picor, secreción nasal, erupciones cutáneas, etc.
- Hinchazón de la cara, la lengua o la garganta que causa dificultad para respirar, palpitaciones, descenso de la presión arterial que causa shock (todos estos efectos pueden aparecer incluso cuando se utiliza el medicamento por primera vez).
- Reacciones cutáneas tales como exfoliación, ampollas o descamación de la piel.
Informe a su médico o farmacéutico si observa cualquiera de los siguientes efectos o cualquier efecto no descrito en este prospecto:
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
- mareo, cefalea
- irritación de garganta
- úlceras de boca o dolor en la boca
- dolor de garganta
- molestias en la boca (sensación de calor, quemazón, picor, hormigueo, etc.)
- náuseas y diarrea
- sensación de picor y prurito en la piel
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- adormecimiento
- ampollas en la boca o la garganta, entumecimiento en la garganta
- distensión abdominal, dolor abdominal, gases, estreñimiento, indigestión, vómitos
- boca seca
- sensación de quemazón en la boca, sentido del gusto alterado
- erupciones cutáneas, picor en la piel
- fiebre, dolor
- somnolencia o dificultad para conciliar el sueño
- empeoramiento del asma, sibilancias, falta de aliento
- reducción de la sensibilidad en la garganta
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
- reacción anafiláctica
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
- anemia, trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas en la sangre que puede dar lugar a moratones y sangrado)
- hinchazón (edema), presión arterial alta, insuficiencia cardíaca o ataque al corazón
- formas graves de una reacción cutánea tales como reacciones ampollosas, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson, síndrome de Lyell y necrólisis epidérmica tóxica
- hepatitis (inflamación del hígado).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
- Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
- No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.