Secrepat 50 Comprimidos Masticables (Sabor Anis)

Añadir a favoritos
No está disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Medicamento indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
Ver más detalles
Precio especial 11,65 € Precio habitual 12,50 €
No está disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el lunes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Medicamento indicado para el alivio y tratamiento sintomático de la acidez y ardor de estómago en adultos y adolescentes mayores de 12 años.

Contraindicaciones:

No debe tomar este medicamento si es alérgico al aluminio glicinato, calcio carbonato, aluminio hidróxido, magnesio trisilicato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Si padece insuficiencia grave de riñón. Si padece hipermagnesemia (niveles de magnesio elevados en sangre). Si padece hipercalcemia (niveles de calcio elevados en sangre). Si padece obstrucción del intestino (bloqueo parcial o total del intestino que produce una interrupción del paso del contenido del intestino a través del mismo).

Embarazo y lactancia:

Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Dosis recomendada: 1 o 2 comprimidos masticables cuando se presenten los síntomas y, preferiblemente, entre 20 y 1 hora después de las comidas y antes de acostarse. No tomar más de 8 comprimidos al día.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Secrepat.

Como ocurre con otros antiácidos, este medicamento puede enmascarar los síntomas de una enfermedad del estómago más grave, como una úlcera péptica o un proceso maligno, por lo que si los síntomas perduran o empeoran después de 7 días de tratamiento, se debe consultar al médico.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos que pueden aparecer con la toma de Secrepat son, en general, leves y transitorios.

Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes): estreñimiento o diarrea.

Efectos adversos de frecuencia no conocida:

Cuando se toman dosis altas de Secrepat o bien se toma durante periodos muy largos de tiempo, pueden aparecer los siguientes efectos adversos:

Fecaloma (masa de heces dura que obstaculiza la defecación), hinchazón de la parte inferior de las piernas, hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio en sangre), hiperaluminemia (aumento de los niveles de aluminio en sangre), hipofosfatemia (niveles anormalmente bajos de fósforo en sangre), cálculos o piedras en el riñón, enfermedades del hueso como osteomalacia y osteoporosis o síndrome de depleción de fósforo.

Además, en caso de padecer alguna enfermedad del riñón: alcalosis metabólica (alteración metabólica), hipermagnesemia (aumento de los niveles de magnesio en sangre).

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es .

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos por comprimido masticable son 400 mg de aluminio glicinato, 150 mg de calcio carbonato, 100 mg de aluminio hidróxido y 50 mg de magnesio trisilicato.
Los demás componentes (excipientes) son povidona , manitol (E-421), sacarina sódica, aroma de menta (que contiene maltodextrina: derivado de almidón de maíz), estearato magnésico, agua purificada.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No  requiere condiciones especiales de conservación

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad, es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.