Rhinospray 1.18mg/ml Nebulizador Nasal 12ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,50 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





Este medicamento contiene tramazolina hidrocloruro, un principio activo que administrado en la nariz produce una constricción de los vasos sanguíneos a nivel local, descongestionando la mucosa nasal.
Embarazo y lactancia: No se debe utilizar durante el embarazo ni la lactancia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo, otros descongestivos adrenérgicos o a alguno de los excipientes.
Pacientes con glaucoma de ángulo cerrado, rinitis seca y después de cirugía craneal a través de la cavidad nasal.
Pacientes a los que se les ha practicado una hiperfisectomía transesfenoidal o algún tipo de cirugía con exposición a la duramadre.
Rhinospray no es adecuado en niños menores de 6 años.
Consejo de tu farmacéutico: Antes de cada aplicación se recomienda sonarse la nariz.
Si empeora, o los síntomas persisten después de 3 días de tratamiento, consulte a tu médico.
Niños de 6 años o mayores: 2-3 gotas o 1-2 nebulizaciones en cada fosa nasal, hasta 4 veces/día.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Rhinospray:
- Si padece tensión arterial alta, enfermedades del corazón, alteraciones de las tiroides, diabetes, problemas de próstata, trastorno del metabolismo de las porfirinas y feocromocitoma (tumor de las glándulas suprarrenales).
- Si está en tratamiento con medicamentos para la depresión y medicamentos para el tratamiento de las alteraciones de la tensión arterial.
- El uso continuado de medicamentos para la congestión nasal puede provocar inflamación crónica y atrofia de la membrana mucosa nasal y por lo tanto bloqueo nasal. Si padece obstrucción nasal crónica deberá consultar a su médico y no seguir utilizando el producto por propia iniciativa.
- Cuando disminuye el efecto del medicamento, puede aparecer una inflamación de rebote de la mucosa de la nariz.
- Debe evitar el contacto con los ojos para evitar irritaciones.
- Si le produce insomnio, evite usar el medicamento a última hora de la tarde o por la noche.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
- molestias en la nariz
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
- inquietud
- dolor de cabeza
- palpitaciones
- hinchazón nasal, sequedad nasal, secreción nasal, estornudos
- náuseas
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas)
- mareo, alteración del sentido del gusto
- sangrado de la nariz
Frecuencia no conocida
- hipersensibilidad (alergia)
- alucinaciones, insomnio
- somnolencia, sedación
- alteración del ritmo del corazón
- erupciones, picor, hinchazón de la piel
- hinchazón de la mucosa, fatiga
- aumento de la tensión arterial.
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Excipientes: solución de sorbitol (E-420), cloruro de benzalconio, ácido cítrico monohidratado, fosfato disódico, cloruro de sodio y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.