Regaxidil 50 ml/ml Solución Cutanea 3 Frascos 60 ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,70 €
Recíbelo entre mañana y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones:
Si es alérgico al minoxidil o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
El cabello y el cuero cabelludo deben estar completamente secos al aplicar el producto.
Aplíquese 1 ml de solución, con ayuda de la jeringa o 10 pulverizaciones si utiliza la bomba dosificadora.
Extienda la cantidad de solución con la yema de los dedos sobre el área a tratar, empezando por el centro de la misma. No aplicarlo en otras zonas del cuerpo ya que existe el riesgo de crecimiento de pelo en otras zonas del cuerpo.
Tras la utilización de Regaxidil 50 mg/ml se recomienda el lavado de las manos con abundante agua para evitar el crecimiento de pelo en zonas no deseadas, especialmente si es mujer.
Al igual que con otros medicamentos, el grado de respuesta al tratamiento depende de cada paciente, por ello, puede ser necesario un tratamiento previo de 4 meses antes de que comience a crecer el pelo.
Solo para uso cutáneo. NO ingerir.
La dosis diaria recomendada es de 1 ml de solución cada 12 horas (dosificado con la jeringa o 10 pulverizaciones si se utiliza la bomba dosificadora).
La dosis máxima diaria recomendada es de 2 ml.
Se deberá respetar la dosis diaria recomendada independientemente de la extensión de la alopecia.
Uso en mujeres
Si es mujer, debe tener especial cuidado de lavarse las manos después de aplicar el producto sobre el cuero cabelludo, ya que si el producto entra en contacto con otras partes del cuerpo, existe el riesgo de crecimiento de pelo en otras zonas del cuerpo.
Uso en pacientes mayores de 65 años
Este producto no está recomendado en pacientes mayores de 65 años, ya que no se han realizado estudios en esta población.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Regaxidil 50 mg/ml.
Antes de iniciar el tratamiento con este medicamento será necesario que su médico le haga una revisión clínica completa.
- si tiene algún problema o alguna herida en la piel del cuero cabelludo ya que puede absorberse más cantidad de producto, por lo que deberá asegurarse de que éstas no existen antes de su aplicación.
- si tiene antecedentes o padece en este momento alguna enfermedad de los vasos sanguíneos (circulación) o del corazón, ya que sería recomendable que su médico le controlase la tensión arterial y la frecuencia cardíaca.
- si notase cualquier otro efecto en su estado general o en su piel, interrumpa el tratamiento y consulte con su médico o farmacéutico.
- si es mujer, debe tener especial cuidado de lavarse las manos después de aplicar el producto sobre el cuero cabelludo, ya que si el producto entra en contacto con otras partes del cuerpo, existe el riesgo de crecimiento de pelo en otras zonas del cuerpo.
- si este medicamento entra en contacto con sus ojos o mucosas deberá lavarse los mismos con abundante agua. Consultar con un oftalmólogo si fuese necesario.
- este medicamento puede producir un descenso brusco de la tensión arterial en pacientes tratados con vasodilatadores periféricos (medicamentos para el tratamiento de alteraciones cerebrovasculares) y medicamentos para para el tratamiento de la tensión arterial.
- las zonas tratadas no deben exponerse al sol (aun estando nublado) ni a lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Será necesario utilizar una protección específica en la zona tratada.
- por su contenido en etanol (alcohol) este medicamento puede producir irritación y sequedad de la piel.
Debe consultar a su médico o farmacéutico si empeora o si mejora después de 30 días.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase inmediatamente en contacto con un médico si advierte alguno de los siguientes síntomas – es posible que requiera tratamiento médico urgente.
- Hinchazón de cara, labios o garganta que pueda causar dificultad para tragar o respirar. Esto podría ser un signo de reacción alérgica grave (frecuencia no conocida, no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Los efectos adversos más frecuentemente notificados son prurito (picor), dermatitis (enrojecimiento), sequedad, irritación de la piel, eczema (afección inflamatoria de la piel), hipertricosis (crecimiento de pelo en la piel), generalmente de intensidad leve a moderada y reversibles al suspender el tratamiento.
Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Prurito (picor)
- Irritación local de la piel
- Dermatitis (enrojecimiento) de contacto
- Sequedad de la piel
- Exfoliación cutánea (descamación de la piel).
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- Dolor de cabeza y parestesias (sensación de adormecimiento en brazos o piernas)
- Taquicardia (aceleración de los latidos del corazón)
- Palpitaciones e hipotensión (bajada de la tensión arterial)
- Rash eritematoso (enrojecimiento generalizado)
- Eczema (afección inflamatoria de la piel)
- Alopecia
- Hipertricosis (crecimiento de pelo en la piel).
Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Rash pustular (pústulas generalizadas)
- Acné.
Muy raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Alteración de la visión.
- Irritación de los ojos.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son: Etanol al 96%; glicerol; metoxieteno polímero con ácido 2-butendioico, éster de monobutilo y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.