Prospantus Jarabe 100ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,70 €
Recíbelo entre mañana y el martes
Pago seguro





Prospantus Jarabe está indicado en adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años.
Contraindicaciones:
Si es alérgico a la hiedra (Hedera helix L.), a plantas de la familia de las Araliáceas, o a alguno de los demás componentes de este medicamento.
No administrar a niños menores de 2 años ya que existe el riesgo de que se agraven los síntomas respiratorios.
Embarazo y lactancia:
No hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas por lo que no se recomienda su administración.
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 5 ml de jarabe, 3 veces al día, (equivalente a 105 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).
- Niños entre 6 y 12 años de edad: 5 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 70 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).
- Niños de 2 a 5 años: 2,5 ml de jarabe, 2 veces al día, (equivalente a 35 mg diarios de extracto seco de hojas de hiedra).
- En niños de 2 a 4 años con tos persistente o recurrente se requiere diagnóstico médico antes de iniciar el tratamiento.
- Niños menores de 2 años: Prospantus Jarabe no debe administrarse a niños menores de 2 años debido al riesgo de agravamiento de los síntomas respiratorios.
Si estima que la acción de Prospantus Jarabe es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Prospantus Jarabe se toma por vía oral. Agítese bien el frasco antes de usar.
Para asegurar que tome siempre la dosis recomendada, deberá utilizar el vasito dosificador incluido, que esta graduado en 2,5; 5; 7,5 y 10 ml.
Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de una semana de tratamiento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Prospantus Jarabe.
Se debe consultar con el médico o farmacéutico en los casos de disnea (dificultad para respirar), fiebre o esputos purulentos.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 100 pacientes): se han notificado reacciones del sistema gastrointestinal como náuseas, vómitos o diarrea.
Poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1000 pacientes): se han notificado reacciones alérgicas como urticaria, erupciones cutáneas, dificultad para respirar (disnea).
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Si nota síntomas de alergia (hipersensibilidad), interrumpa la toma de Prospantus Jarabe.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes son: sorbitol líquido cristalizable, goma xantán, sorbato potásico, ácido cítrico anhidro, agua purificada , y esencia de cerezas.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Una vez abierto el envase, caduca a los 6 meses. Recuerde consignar la fecha de apertura en el envase del medicamento.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.