Phonal Spray 0,2 mg/ml + 0,2 mg/ml Solución para Pulverización Bucal y Laringofaringea


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Recíbelo entre mañana y el martes
Pago seguro





La Dexametasona ejerce una acción antialérgica y antiinflamatoria que calman la irritación y el picor de garganta.
Phonal Spray está indicado en el tratamiento de procesos infecciosos bucofaríngeos leves que cursan con inflamación. Irritación de garganta. Laringitis, afonía, faringoamigdalitis grave y ronquera. Infecciones superficiales de la boca. Gingivitis (inflamación y sangrado de las encías), estomatitis (inflamación de la mucosa bucal) y aftas (llagas).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los principios activos, principalmente a los corticoides, o a alguno de los siguientes excipientes: Etanol, Sacarina sódica, Polisorbato 80 (E433), Fosfato disódico, Fosfato sódico monobásico, Esencia de hierbabuena, Esencia de anís, Agua purificada.
Fertilidad, embarazo y lactancia:
La dexametasona atraviesa la barrera placentaria. La administración de corticosteroides a animales preñadas puede causar anormalidades en el desarrollo fetal incluyendo fisura palatina, retraso del crecimiento intrauterino y efectos en el crecimiento y desarrollo cerebral (ver sección 5.3). No hay evidencias de que los corticosteroides resulten en un incremento de la incidencia de anormalidades congénitas como paladar hendido/labio leporino en humanos. No se recomienda utilizar Phonal Spray durante el embarazo.
Dexametasona se excreta con la leche materna. Existe información insuficiente sobre la excreción de dexametasona en la leche materna humana. No se puede excluir riesgo para los recién nacidos/niños. La decisión sobre si continuar/interrumpir la lactancia o continuar/interrumpir el tratamiento con dexametsona debe tomarse teniendo en cuenta los beneficios de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento con dexametasona para la madre.
Dexametasona disminuye la biosíntesis de testosterona y la secreción endógena de ACTH que puede tener un efecto en la espermatogénesis y el ciclo ovárico.
Consulte a su médico, o farmacéutico antes de empezar a usar Phonal Spray.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Problemas hormonales: crecimiento excesivo de vello corporal (particularmente en las mujeres), debilidad y desgaste muscular, estrías moradas en la piel del cuerpo, aumento de la presión arterial, menstruaciones irregulares o ausentes, cambios en los niveles de proteínas y calcio del cuerpo, retraso en el crecimiento en niños y adolescentes e hinchazón y aumento de peso del cuerpo y la cara (síndrome de Cushing) (ver sección 2, “Advertencias y precauciones”).
Un uso muy continuado del producto puede producir sensación de irritación de garganta.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son: etanol , sacarina sódica, polisorbato 80 (E433), fosfato disódico, fosfato sódico monobásico, esencia de hierbabuena, esencia de anís y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa turbidez en la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.