Nasalvicks 0,5 ml/ml Solución Para Pulverizacion Nasal 1 Frasco 15ml




*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,55 €
Recíbelo entre el martes y el jueves
Pago seguro





El efecto de la solución comienza pocos minutos después y dura hasta 12 horas.
Contraindicaciones:
No use NasalVicks:
Si es alérgico (hipersensible) al principio activo, oximetazolina hidrocloruro o a cualquiera demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si está tomando o ha tomado, durante las últimas 2 semanas medicamentos inhibidores de la monoaminooxidasa (los inhibidores de la MAO se utilizan en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson y de la depresión).
Si padece enfermedad cardiaca aguda o asma cardiaco.
Si padece de presión ocular elevada (glaucoma de ángulo estrecho).
Si ha sido sometido a tratamiento quirúrgico para extirparle la glándula pituitaria.
Si tiene inflamación de la piel y de la mucosa nasal o costras en el interior la nariz (rinitis seca)
Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento
Debido a la falta de envidencias sobre el uso del producto durante el embarazo y la lactancia, el uso de NasalVicks debe ser evitado a menos que sea por consejo de un médico.
Aplique la pulverización y respire profundamente por la nariz al mismo tiempo. Repita en la otra fosa nasal.
Los adultos y niños mayores de 10 años pueden repetir los pasos 1 y 2 una vez más si fuera necesario.
Limpie el aplicador nasal con una toallita húmeda limpia y tape inmediatamente después de usar.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar NasalVicks si padece:
- hipertensión arterial
- cardiopatía isquémica, incluyendo angina de pecho
- diabetes mellitus
- problemas del tiroides
- aumento de tamaño de la glándula prostática extendida (hipertrofia prostática)
- Presión intraocular elevada
- feocromocitoma (un tumor poco frecuente de la glándula suprarrenal)
Uso de NasalVicks con otros medicamentos
Al igual que todos los medicamentos, NasalVicks puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
En general, no se esperan efectos indeseables graves.
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): estornudos y sequedad e irritación de nariz, boca o garganta después de que haya pasado el efecto de inflamación en la mucosa nasal (hiperemia reactiva).
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Ansiedad, efecto sedante, irritabilidad, trastornos del sueño, taquicardia, palpitaciones, aumento de la presión arterial, reducción del efecto de una dosis, dolor de cabeza, erupción cutánea y alteraciones visuales.
Fecuencia desconocida:
Náuseas
Comunicación de efectos adversos:
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son: sorbitol, citrato de sodio, polisorbato 80, alcohol bencílico, ácido cítrico anhidro, , cloruro de benzalconio, acesulfamo potásico, levomentol, cineol, edetato de disodio, extracto seco de aloe, levocarvona, - y agua purificada (Ver sección 2 NasalVicks contiene cloruro de benzalconio y alcohol bencílico).
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25°C.
No utilice este medicamento después de la fecha que aparece en el envase o en la etiqueta del frasco tras la abreviatura CAD. La fecha de caducidad corresponde al último día del mes que se indica.
Use este medicamento dentro de los 12 meses posteriores a la primera apertura del frasco.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües, ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.