Minoxidil Viñas 50mg/ml Solución Cutánea 2 Frascos 120ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,65 €
Recíbelo entre el lunes y el miércoles
Pago seguro





Este medicamento contiene minoxidil. Minoxidil es una solución para uso sobre la piel del cuero cabelludo que estimula el crecimiento del cabello en hombres con alopecia adrogénica.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 3 meses de tratamiento.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al principio activo, o a alguno de los excipientes.
Alteraciones del cuero cabelludo.
Embarazo y lactancia:
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Los estudios en animales han demostrado un riesgo para el feto con niveles de exposición que son muy altos en comparación con los destinados a la exposición humana. Aunque de forma remota, es posible, un riesgo de daño fetal en los humanos.
Debido a que el minoxidil administrado por vía oral se excreta por leche materna, no se recomienda su uso durante el periodo de lactancia.
La dosis diaria recomendada es de 1 ml cada 12 horas (lo que se corresponde con 6 pulverizaciones 2 veces al día), aplicada en el cuero cabelludo empezando por el centro de la zona a tratar.
Se deberá respetar la dosis diaria recomendada independientemente de la extensión de la alopecia.
La dosis diaria máxima recomendada es de 2 ml.
Población pediátrica y pacientes de edad avanzada: no se recomienda el uso de minoxidil en este grupo de edad dado que no se han realizado estudios en esta población.
Forma de administración
Aplicar sobre el cuero cabelludo perfectamente seco empezando por el centro de la zona a tratar. No aplicar minoxidil en otras zonas del cuerpo.
Tanto el inicio como el grado de respuesta al tratamiento con minoxidil es individualizada para cada paciente, por ello puede ser necesario un tratamiento previo de 4 meses antes de que existan indicios de crecimiento del pelo.
Cuando se interrumpe el tratamiento con minoxidil el crecimiento puede cesar y volver al estado inicial de alopecia en 3-4 meses.
Antes y después de aplicar la solución deben lavarse bien las manos con abundante agua.
La forma de aplicación variará según la zona a tratar y el sistema de aplicador.
Tratamiento de superficies amplias del cuero cabelludo: se utilizará el aplicador con bomba pulverizadora y dosificadora.
1. Quitar el capuchón transparente más externo.
2. Retirar y desechar el tapón interior.
3. Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.
4. Dirigir el orificio de salida del pulverizador hacia el centro de la zona a tratar. Pulsar una sola vez y extender la solución por toda la zona con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6) repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.
5. Después de utilizar el frasco, vuelva a taparlo con el capuchón transparente externo.
Tratamiento de pequeñas superficies o por debajo del cabello: se utilizará el aplicador con cánula y boquilla.
1. Quitar el capuchón transparente más externo.
2. Retirar y desechar el tapón interior.
3. Colocar el pulverizador dentro del frasco y enroscarlo firmemente. Quitar el pequeño capuchón transparente.
4. Tirar hacia arriba para retirar la cabeza del pulverizador.
5. Insertar la boquilla de la cánula en el extremo sin cabeza del pulverizador y presionar firmemente.
6. Dirigir la cánula hacia el centro de la superficie a tratar o bajo los cabellos, pulsar una sola vez y extender la solución con la punta de los dedos. Efectuar 5 pulsaciones más (total 6), repitiendo cada vez la misma operación. Tras las 6 pulsaciones se habrá aplicado la dosis de 1 ml.
Aclarar el aplicador con agua caliente después de cada uso. Evitar la inhalación del producto durante su aplicación.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Minoxidil Viñas.
- Si tiene algún problema o alguna herida en la piel del cuero cabelludo ya que puede absorberse más cantidad de producto, por lo que deberá asegurarse que éstas no existen antes de su aplicación.
- Si tiene antecedentes o padece en este momento alguna enfermedad de los vasos sanguíneos o del corazón ya que sería recomendable que su médico le controlase la tensión arterial y la frecuencia cardiaca.
- Si es mujer, el riesgo de hipertricosis (crecimiento del pelo en otras zonas) es mayor que en el hombre, por lo que debe tener precaución con el uso de este medicamento y, si lo utiliza, debe tener especial cuidado de lavarse las manos después de aplicar el medicamento sobre el cuero cabelludo, ya que si entra en contacto con otras partes del cuerpo, existe el riesgo de crecimiento en otras zonas corporales.
- Si este medicamento entra en contacto con sus ojos deberá lavarse los mismos con abundante agua.
- Si notase cualquier otro efecto en su estado general o en su piel, interrumpa el tratamiento y consulte con su médico.
- Las zonas tratadas no deben exponerse al sol (aun estando nublado) ni a lámparas de rayos ultravioleta (UVA). Será necesario utilizar una protección específica en la zona tratada.
- Se han notificado casos de crecimiento excesivo del vello corporal en lactantes tras el contacto de la piel con las zonas de aplicación de minoxidil en los pacientes (cuidadores) que usaban minoxidil tópico. El crecimiento del vello se normalizó en cuestión de meses, cuando los lactantes dejaron de estar expuestos a minoxidil. Se debe tener precaución para garantizar que los niños no entren en contacto con las zonas del cuerpo en las que se haya aplicado minoxidil por vía tópica.
- Consulte al médico si observa un crecimiento excesivo del vello en el cuerpo de su hijo durante el período en que utilice productos tópicos con minoxidil.
Uso en niños y en personas de edad avanzada
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Póngase inmediatamente en contacto con un médico si advierte alguno de los siguientes síntomas. Es posible que requiera tratamiento médico urgente.
- Hinchazón de cara, labios o garganta que pueda causar dificultad para tragar o respirar. Esto podría ser un signo de reacción alérgica grave (frecuencia no conocida, no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas:
Prurito (picor), irritación cutánea local, dermatitis (enrojecimiento) de contacto, sequedad y exfoliación cutáneas (descamación de la piel).
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas:
Dolor de cabeza y parestesias (sensación de adormecimiento en brazos o piernas). Taquicardia, palpitaciones e hipotensión (bajada de la tensión arterial). Rash eritematoso (enrojecimiento generalizado), eccema, alopecia e hipertricosis (crecimiento de pelo en la piel).
Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas:
Rash pustular (pústulas generalizadas) y acné.
Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:
Alteración de la vista e irritación de los ojos.
En todos estos casos, deberá detener el tratamiento y avisar a su médico rápidamente.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Excipientes: Propilenglicol, Etanol al 96%, Agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
No requiere condiciones especiales de conservación .
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa cambios en el aspecto de la solución.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.