Ibudol 50mg/g Gel Cutáneo de 30g


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Recíbelo entre el jueves y el lunes
Pago seguro





de tratar los dolores leves ocasionales de tipo muscular y articular como los producidos por: pequeñas contusiones, golpes, distensiones, tortícolis u otras contracturas, lumbagos y esguinces leves producidos como consecuencia de torceduras.
Contraindicaciones: - Hipersensibilidad a ibuprofeno o a cualquiera de los componentes de este medicamento.
- Alergia a AINE o salicilatos
Embarazo y lactancia: Aunque por uso cutáneo la absorción sistémica es muy pequeña, no debe utilizarse durante el embarazo salvo criterio médico, ya que los AINEs, especialmente durante el tercer trimestre pueden producir efectos secundarios graves en el feto.
Así mismo tampoco debe usarse durante la lactancia.
Consejo farmacéutico: - Evitar el contacto con los ojos y membranas mucosas.
- No utilizar con vendajes oclusivos ni aplicar simultáneamente en la misma zona que otras preparaciones tópicas.
- No utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
- Utilizar sólo en piel intacta, no sobre heridas abiertas, mucosas o piel eczematosa.
- No exponer al sol la zona tratada.
- Lavar las manos después de cada aplicación.
No se deben aplicar vendajes oclusivos.
Su uso es exclusivamente cutáneo. Está indicado a partir de los 12 años pudiendo aplicarse de 3 a 4 veces al día y no más de 7 días seguidos sin consultar al médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ibudol.
- Este medicamento es para uso cutáneo exclusivamente, no ingerir.
- Aplicar sólo sobre piel intacta, sin heridas.
- Debe evitar el contacto con las mucosas (nariz, boca) y los ojos.
- No aplique el gel en zonas muy extensas de la piel, ni de forma prolongada.
- No utilizar con vendajes apretados, ni aplique calor en la zona donde se use. En caso de tapar la zona donde ha utilizado este medicamento, hágalo de forma que la prenda que cubra la zona tratada quede ligeramente suelta.
- Las zonas tratadas no deben exponerse al sol (aun estando nublado), ni a lámparas de rayos ultravioletas (rayos UVA).
Reacciones cutáneas
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Interrumpa el tratamiento con Ibudol y busque atención médica inmediatamente si nota alguno de los síntomas siguientes:
- Manchas rojizas no elevadas, en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras de boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe [dermatitis exfoliativa, eritema poliforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica].
- Erupción cutánea generalizada, temperatura corporal elevada y ganglios linfáticos hipertrofiados (síndrome DRESS).
- Erupción generalizada, roja y escamosa, con protuberancias bajo la piel y ampollas, acompañada de fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda).
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): en la zona de aplicación puede producirse enrojecimiento, inflamación de la piel (dermatitis), irritación local y picor, que desaparecen al suspender el tratamiento.
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): dermatitis (inflamación de la piel) producida por el sol.
Frecuencia no conocida: Erupción generalizada roja escamosa, con bultos debajo de la piel y ampollas localizados principalmente en los pliegues cutáneos, el tronco y las extremidades superiores, que se acompaña de fiebre al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática generalizada aguda). Deje de tomar Ibudol si presenta estos síntomas y solicite atención médica de inmediato. Ver también la sección 2. La piel se vuelve sensible a la luz.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte con su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de uso humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los excipientes incluidos son dietilenglicol monoetil éter, macrogolglicéridos de caprilocaproilo, laurato de propilenglicol, hidroxipropilcelulosa y etanol 96%.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 25ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.