Lizipaina Clorhexidina/ benzocaína 5/2,5mg 20 Comprimidos Para Chupar


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,80 €
Recíbelo entre mañana y el jueves
Pago seguro





Contraindicaciones: Hipersensibilidad a algún componente
Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso.
Consejos de su farmacéutico:
- Los comprimidos no deben masticarse ni tragarse.
- Es importante mantener una adecuada higiene bucal, con pasta de dientes especial antisarro.
.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Lizipaina:
- si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo)
- si tiene alguna lesión grave o extensa en la boca
- si padece periodontitis (enfermedad de las encías), debido a que la clorhexidina puede producir un aumento de los cálculos supragingivales
- si tiene empastes en los dientes incisivos y si la superficie del empaste o sus márgenes son rugosos, ya que con la clorhexidina pueden adquirir una coloración permanente.
Reacciones anafilácticas
Se han notificado reacciones alérgicas raras pero graves, incluyendo anafilaxis letal, asociadas al uso de clorhexidina vía tópica y oral.
Lizipaina clorhexidina 5 mg/ benzocaína 2,5 mg no debe utilizarse si ha habido reacciones de hipersensibilidad a clorhexidina previamente (incluyendo reacciones alérgicas tras el uso de enjuagues bucales, durante la inserción de catéteres urinarios o venosos recubiertos de clorhexidina y con lavados de piel pre-quirúrgicos o duchas preparatorias.
Si aparecen síntomas de reacciones alérgicas durante el uso de Lizipaina clorhexidina 5 mg/ benzocaína 2,5 mg, el tratamiento debe ser interrumpido inmediatamente y el paciente debe buscar atención médica.
Deje de tomar este medicamento y acuda inmediatamente a su médico si usted o un niño a su cargo desarrollan piel, labios o recubrimiento de uñas pálidas gris o de color azul, dolor de cabeza, aturdimiento, dificultad para respirar, fatiga y taquicardia (latidos rápidos).
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se han observado los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles.
Se pueden presentar en algún caso irritaciones en la boca o en la punta de la lengua o adormecimiento de la lengua, que suelen ser pasajeras; falta de sensibilidad en la boca; estomatitis (inflamación de la mucosa bucal); descamación de la mucosa; sensación de quemazón en la mucosa; cambio en la percepción del sabor; coloración de dientes, lengua, empastes y dentaduras postizas; aumento del sarro; shock anafiláctico y reacciones anafilácticas (por ejemplo urticaria, angioedema y erupción) .
También se ha notificado inflamación de la glándula parótida.
La coloración de los dientes puede aparecer sobre todo en aquellas personas que tienen acumulaciones de placas de sarro en los dientes. Esta alteración del color de los dientes no es permanente y se puede eliminar por medio de una limpieza bucal. La alteración del color de los empastes sí puede ser permanente. La alteración del color de la lengua desaparece de manera espontánea y no es peligrosa.
Puede aparecer alteración en la percepción del sabor.
Se ha dado algún caso de metahemoglobinemia provocada por benzocaína, una condición grave que debe ser tratada inmediatamente porque reduce la cantidad de oxígeno en la sangre. Esto puede ocurrir incluso si ha usado este producto anteriormente. Deje de usar el producto y busque atención médica inmediata si usted o un niño bajo su cuidado experimenta: dificultad al respirar, cianosis (coloración azulada de la piel y mucosas), alteración del estado mental, dolor de cabeza, fatiga, dificultad para hacer ejercicio, ritmo cardíaco rápido, mareos o pérdida de conocimiento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Celulosa microcristalina
Povidona
Estearato de magnesio
Ciclamato de sodio (E-952)
Sacarina sódica (E-954)
Aroma de mentol
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
Este medicamento no se debe conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.