Linitul 20 Apósitos Impregnados 15 x 25 cm

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Apósitos cicatrizntes que estimulan el flujo de sangre reduciendo la desecación en la zona afectada.
Ver más detalles
Precio especial 24,60 € Precio habitual 26,45 €

Ahorra 1,85 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el martes y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Linitul pertenece a un grupo de medicamentos denominados apósitos con medicamentos, y contiene una masa untuosa que se utiliza como cicatrizante, actuando estimulando el flujo de sangre y reduciendo la desecación en la zona afectada. Está indicado para promover la cicatrización de heridas, úlceras por presión (de decúbito) y úlceras varicosas.

Contraindicaciones:

- Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los siguientes excipientes: vaselina filante, valesina líquida, cera de abejas, parafina sólida, tul.
- Dermatosis inflamatoria.
- Coágulos arteriales recientes

Fertilidad, embarazo y lactancia:

Embarazo
Algunos datos en mujeres embarazadas no han mostrado que los principios activos de este medicamento produzcan malformaciones o toxicidad fetal/neonatal.
Antes de prescribir Linitul Apósito impregnado durante el embarazo se deberán considerar los beneficios potenciales del tratamiento frente a los riesgos potenciales.
Lactancia
No se dispone de información suficiente relativa a la excreción de los principios activos de este medicamento en la leche materna.
No se puede excluir el riesgo en recién nacidos/niños.
Se deben considerar los beneficios potenciales del tratamiento frente a los riegos potenciales antes de utilizar Linitul Apósito impregnado
Adultos: se utilizaará la presentación de Linitul Apósito impregnado adecuada al tamaño de la zona afectada. Se aplica cubriendo la zona afectada, asegurándose que la piel está limpia y seca, procediéndose a su renovación cada 12 o 24 horas, pudiendo mantenerse durante más tiempo si el tratamiento así lo exige.
Uso cutáneo (sobre la piel).
Linitul se debe usar inmediatamente después de abrir el sobre o la caja. No debe reutilizarse una vez usado.
Para aplicar Linitul Apósito utilizar preferentemente unas pinzas previamente desinfectadas con alcohol.
Asegúrese que la piel está limpia y seca.
Retire el apósito de Linitul de su envase y apoye sobre la zona afectada. En las presentaciones unidosis de Linitul (5,5x8, 9x15 y 15x25) abra el sobre tirando de las pestañas hasta el final y deslice el apósito arrastrándolo sobre el aluminio para recoger la masa de impregnación, que de otro modo quedaría en las paredes del aluminio. En el caso de Linitul 8,5x10, la caja de poliestireno se cerrará cuidadosamente después de su utilización. Desdoble el apósito si su tamaño lo requiere (presentaciones 9x15 y 15x25).
Aplique el apósito con las pinzas, de forma que cubra la zona afectada.
Cubra el apósito con un vendaje protector.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Linitul Cicatrizante Apósito.

  • No debe utilizar este medicamento sobre piel con acné o grasa.
  • Debe consultar al médico si padece alguna enfermedad con falta de hemoglobina (como en algunas anemias) o zinc y en caso de retraso en la cicatrización de su lesión.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Con frecuencia no conocida exactamente se podrían producir: reacciones alérgicas como dermatitis de contacto y sensación de escozor en el lugar de aplicación.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de uso humano, https: //www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos son: Bálsamo del Perú y Aceite de ricino. Cada gramo de mezcla (masa untuosa) contiene la fracción soluble de 18,5 mg de bálsamo del Perú y 167,8 mg de aceite de ricino.
Los demás componentes son: vaselina filante, vaselina líquida, cera de abejas, parafina sólida y tul.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 30ºC. Mantener alejado del calor.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE       de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.