Inistol Pediátrico Tos y Congesión 2mg/ml + 6mg/ml Jarabe 120ml

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos

Inistolin Pediátrico Tos y Congestión está indicado en niños de 7 a 12 años para aliviar las formas improductivas de tos (tos irritativa, tos nerviosa) acompañadas de congestión nasal asociada a resfriado común y gripe.
Ver más detalles
Precio especial 7,20 € Precio habitual 7,75 €

Ahorra 0,55 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el martes y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Inistolin Pediátrico Tos y Congestión es una asociación de pseudoefedrina y dextrometorfano. La pseudoefedrina actúa como descongestionante nasal y el dextrometorfano es un antitusivo.
Inistolin Pediátrico Tos y Congestión está indicado en niños de 7 a 12 años para aliviar las formas improductivas de tos (tos irritativa, tos nerviosa) acompañadas de congestión nasal asociada a resfriado común y gripe.
Debe consultar a su médico si empeora o si no mejora después de 5 días.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad los principios activos o a alguno de los excipientes: sacarosa, sorbitol (E-420), sacarina sódica, benzoato sódico (E-211), parahidroxibenzoato de metilo (E-218), saborizante de fresa, rojo ponceau 4R (E-124) y agua purificada.
Tos asmática
Tos productiva
Insuficiencia respiratoria
Tratamiento, concomitante o en las 2 semanas precedentes, con:
Antidepresivos IMAO
Antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS)
Bupropión
Linezolid
Procarbazina
Selegilina
Hipersensibilidad conocida a otros simpaticomiméticos
Hipertensión o enfermedad coronaria o arterial grave
Primer trimestre del embarazo debido a su contenido en pseudoefedrina
Niños menores de 7 años

Fertilidad, embarazo y lactancia:

Inistolin Pediatrico Tos y Congestión está contraindicado en el primer trimestre del embarazo, no se debería administrar durante el embarazo ni durante la lactancia, excepto si el posible beneficio justificase el riesgo potencial para el feto.
Dextrometorfano: No hay estudios adecuados y bien controlados en humanos. No obstante, se puede aceptar la utilización de este medicamento en caso de ausencia de alternativas terapéuticas más seguras, y siempre que los beneficios superen los posibles riesgos.
Pseudoefedrina: La pseudoefedrina está contraindicada en el primer trimestre del embarazo. La pseudoefedrina atraviesa la barrera placentaria.
Su uso durante el primer trimestre del embarazo se ha asociado con leves incrementos del riesgo de aparición de 3 tipos de malformaciones: gastrosquisis y atresia del intestino delgado por disrupción vascular, y microsomía hemifacial. El riesgo es mayor en mujeres fumadoras.
No se recomienda la administración de este medicamento durante el periodo de lactancia.

Conducir y uso de máquinas:

La influencia es moderada.
Niños de entre 7 y 12 años (peso aproximado entre 21,5 kg y 43 kg): tomar 5 ml cada 8 horas, 3 veces al día.
Niños menores de 7 años: no pueden tomar este medicamento, está contraindicado.
Este medicamento se toma por vía oral.
Utilice la cucharita graduada para medir la dosis exacta. Lavar la cucharita después de cada toma.
Se recomienda beber un vaso de agua después de cada toma.
Se recomienda tomar este medicamento en las comidas y beber abundante cantidad de agua durante el tratamiento. No lo tome con zumo de pomelo o de naranja amarga ni con bebidas alcohólicas (consulte el epígrafe “Toma de Inistolin Pediátrico Tos y Congestión con alimentos, bebidas y alcohol”).
Si el medicamento se toma por la noche, se debe tomar unas horas antes de acostarse para reducir la posibilidad de insomnio en pacientes con dificultades para dormir.
Debe consultar a su médico si empeora, si los síntomas persisten más de 5 días de tratamiento o si van acompañados de fiebre alta.



Los principios activos son pseudoefedrina hidrocloruro y dextrometorfano hidrobromuro: Cada ml de jarabe contiene 6 mg de pseudoefedrina hidrocloruro y 2 mg de dextrometorfano hidrobromuro.
Los demás componentes (excipientes) son: sacarosa, sorbitol (E-420), sacarina sódica, benzoato sódico (E-211), parahidroxibenzoato de metilo (E-218), saborizante de fresa, rojo ponceau 4R (E-124) y agua purificada.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.