Hemoal Forte Pomada Rectal 1 Tubo 50g

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Anestésico local para el alivio sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides en adultos.
Ver más detalles
Precio especial 21,10 € Precio habitual 22,65 €

Ahorra 1,55 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el martes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Es un anestésico local por la acción de la benzocaína y un vasoconstrictor por la acción de la efedrina.
Está indicado en el alivio sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides en adultos.

Contraindicaciones:

Si es alérgico (hipersensible) a la benzocaína, al hidrocloruro de efedrina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluídos en la sección 6), a otros anestésicos locales derivados el ácido p-aminobenzoico, parabenos o parafenilendiamina o tintes comerciales para el cabello
Si ha presentado alergia a anestésicos locales
Si ha padecido, sospecha que podría padecer o tiene un mayor riesgo de un aumento de la metahemoglobina en sangre (metahemoglobinemia)
Si está siendo tratado con sulfamidas
Si está siendo tratado con inhibidores de la colinesterasa (medicamentos para la enfermedad de Alzheimer) o tiene actividad reducida de la colinesterasa
Si está siendo tratado con agentes simpaticomiméticos
Si padece enfermedad coronaria severa o transtorno cardiovascular
Si padece hipertensión
Si padece hipertiroidismo
Si actualmente está siendo tratado o ha estado durante las últimas dos semanas bajo tratamiento con medicamentos para tratar la depresión como los Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAOs)
en áreas extensas de piel, piel eccematosa, quemada por el sol, infectada o agrietada

Embarazo y lactancia:

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento. No debe utilizar este medicamento si está embarazada o en periodo de lactancia, a menos que haya sido recomendado por su médico, ya que existe la posibilidad de absorción.
Este medicamento se aplica por vía rectal. La higiene personal es fundamental para controlar los síntomas hemorroidales. Por ello, se debe mantener limpia la zona, para lo que se recomienda lavarla sobre todo después de cada defecación, con un poco de jabón suave y secarla, sin frotar, con una toalla limpia.
Aplicar una fina capa de pomada (aprox. 1 cm) en la zona anal afectada limpia y seca, por la mañana, por la noche y después de cada defecación. En general de 3 a 4 veces al día. Aplicar con un dedo, utilizando la punta del dedo para vencer la resistencia del esfínter.
Para usarlo en el interior del canal anal, quite la protección de la cánula, enrósquela en el tubo, lubríquela con un poco de pomada e introdúzcala en el canal anal con cuidado. A continuación, aplique una pequeña cantidad de pomada ejerciendo una ligera presión sobre el tubo. En caso de encontrarse resistencia en el momento de la aplicación, debe interrumpirse la misma ya que puede resultar perjudicial y dañina. Tras la aplicación, desenrosque la cánula del tubo y lávela antes de guardarla.
Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de higiene y para evitar infecciones, la cánula se debe usar sólo por un único paciente.
El tratamiento no debe durar más de 7 días. Si los síntomas anorrectales (dolor, picor, escozor) no mejoran en este tiempo o aparece hemorragia, debe consultar a su médico.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Hemoal Forte.

Este medicamento no debe ser utilizado si padece problemas graves de corazón (bloqueo cardíaco completo).

Este medicamento debe utilizarse con precaución si padece diabetes, glaucoma de ángulo cerrado, Fenómeno de Raynaud e hiperplasia prostática.

Mantener una función intestinal normal mediante una dieta apropiada (frutas, verduras, una ingestión de líquidos adecuada y un ejercicio regular). Puede ser útil tomar simultáneamente algún laxante, aumentador del volumen o ablandador de las heces. Se debe evitar un uso excesivo de laxantes, ya que podría producir pereza intestinal.

Uso de otros medicamentos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. 

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):

  • reducción del flujo sanguíneo de la zona donde se aplica la pomada (isquemia)

Efectos adversos muy raros (en menos de 1 de cada 10.000 personas)

  • reacciones de hipersensibilidad
  • ansiedad
  • dolor de cabeza, nerviosismo, insomnio
  • palpitaciones

Efectos adversos de frecuencia no conocida: (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • aumento de metahemoglobina en sangre (metahemoglobinemia) que origina una coloración azul en piel y mucosas (cianosis)
  • disminución del apetito, disminución del nivel de potasio en sangre (hipopotasemia)
  • confusión, depresión, estados psicóticos, miedo, irritabilidad
  • inquietud, temblor
  • aceleración de los latidos del corazón (taquicardia), latidos irregulares del corazón (arritmia cardíaca), dolor tipo anginoso, ritmo cardíaco lento (bradicardia), paro cardíaco
  • tensión elevada (hipertensión), hemorragia cerebral, tensión baja (hipotensión)
  • acumulación de líquido en los pulmones (edema pulmonar)
  • náuseas, vómitos, excesiva saliva
  • retención urinaria
  • debilidad, aumento de sudoración (hiperhidrosis)
  • cambios en los niveles de glucosa en sangre

Otros:

Se pueden producir reacciones alérgicas por contacto, sensación de quemazón anal

Deshidratación de la zona de la piel donde se aplica (epitelio) y endurecimiento de mucosas.

 

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su  médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (www.notificaram.es). Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos son: benzocaína 60 miligramos y efedrina (hidrocloruro) 2 miligramos.
Los demás componentes (excipientes) son: óxido de zinc, vaselina blanca y alcoholes de lanolina acetilados.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar por debajo de 30 ºC.

No utilizar después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.