Gelodol Crema de 50g

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Gelodol es un medicamento tradicional a base de plantas usado en adultos para el alivio de dolores musculares y articulares menores y en trastornos circulatorios periféricos menores (con síntomas como piernas cansadas).
Ver más detalles
Precio especial 9,85 € Precio habitual 10,60 €

Ahorra 0,75 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el viernes y el martes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Se trata de un medicamento tradicional a base de plantas usado en adultos para el alivio de dolores musculares y articulares menores y en trastornos circulatorios periféricos menores (como síntomas como piernas cansadas).Se trata de un medicamento tradicional a base de plantas

Contraindicaciones:
si es alérgico al aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis L., aetheroleum) o a alguno de los demás componentes de este medicamento o la piel se encuentre lesionada o agrietada

Embarazo y lactancia:
No hay seguridad en embarazo y lactancia.

Consejo farmacéutico:
Aplicar aproximadamente 3-6 cm de crema 3 veces al día en la zona afectada y masajear la zona. La cantidad de crema a usar dependerá de la zona a tratar.
No se recomienda su uso en menores de 18 años. Aplicar de 3 a 6 cm de crema de 2 a 3 veces al día en el área afectada y masajear suavemente para que penetre en la piel.
Si los síntomas empeoran o persisten durante más de 4 semanas mientras se usa dicho producto consulte con su médico o farmacéutico.

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Gelodol.

Dejar de usar el producto en caso de aparición de enrojecimiento, irritación o piel seca.

Si aparece dolor articular acompañado por inflamación de la articulación, enrojecimiento o fiebre debe consultar con su médico.

Consultar a su médico en caso de padecer actualmente o mientras use la medicación:

  • inflamación de la piel o  endurecimiento de la zona  bajo la piel
  • formación de úlceras en las piernas
  • hinchazón repentina de una o de ambas piernas, si percibe a rojez o calor o tiene problemas de riñón o de corazón
  • dolor agudo repentino en una pierna cuando está en reposo

Evite el contacto con los ojos. No aplique la crema cerca de membranas mucosas.

Lavar las manos antes y después de usar la crema.

Consulte con su médico o farmacéutico en caso de ingerir la crema accidentalmente.

 

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Puede aparecer hipersensibilidad (reacciones alérgicas) como derematitis por contacto o asma. La frecuencia es desconocida.

Si aparecen otros efectos adversos no mencionados anteriormente, consulte con su médico, enfermero o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico. Esto incluye posibles efectos adversos no mencionados en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

1 gramo de crema contiene 100 mg de aceite esencial de Romero.
Excipientes: triglicéridos de cadena media, octildodecanol, etanol, glicerol, alcohol cetoestearílico (Tipo A) emulsionante, glicerol monoestearato 40-55, trometamol, dimeticona, carbómeros y agua purificada.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera  de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar por debajo de 25 ºC.

Una vez abierto el tubo, la crema puede usarse durante 12 meses.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.