Emuliquen Simple Emulsion 478,26 mg/ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,40 €
Recíbelo entre mañana y el martes
Pago seguro





Consulta a tu médico si no evacuas pasadas 72 horas desde la administración diaria o si empeoras después de 6 días.
Advertencias:
No tome este medicamento durante periodos prolongados ya que se puede producir tolerancia a la acción laxante y dependencia para conseguir la evacuación.
Los pacientes ancianos, encamados, enfermos mentales e inválidos, que no presenten dificultad para tragar, no deben utilizar este medicamento sin consultar al médico, ya que son más propensos a aspirar las gotas de aceite del medicamento y desarrollar un tipo de neumonía (neumonía lipoidea). No tome este medicamento en posición acostada.
El uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de electrolitos (disminución de determinadas sales en la sangre) e hipopotasemia (disminución de los niveles de potasio en sangre), por lo que se recomienda que antes de iniciar el tratamiento, los pacientes estén bien hidratados y que sus niveles de electrolitos (sales en sangre) sean normales.
La concentración de glucosa en sangre puede aumentar tras la administración prolongada de laxantes
Debe utilizar este medicamento con precaución si presenta cambios repentinos en los hábitos intestinales que persisten más de 2 semanas.
Adultos: 15 ml o una cucharada grande al día (7.173,9 mg de parafina líquida) administrado antes de acostarse y, si es necesario, repetir la dosis por la mañana 2 horas antes o después del desayuno.
No tomar más de 30 ml o dos cucharadas grandes al día (14.347,8 mg de parafina liquida).
Uso en niños y adolescentes: Niños de 6 a 12 años: 5 ml o una cucharada pequeña al día (2.391,3 mg de parafina líquida) administrada antes de acostarse y, si fuera necesario repetir la dosis por la mañana 2 horas antes o después del desayuno.
No tomar más de 10 ml o dos cucharadas pequeñas al día (4.782,6 mg de parafina líquida) al día.
Niños menores de 6 años: los niños menores de 6 años no deben tomar este medicamento.
Emuliquen Simple se toma por vía oral.
Es normal observar una ligera separación de la fase acuosa de la emulsión, debido al carácter específico de la misma. Antes de abrir, agitar bien el envase para homogeneizar el contenido.
La dosis a administrar debe ser siempre diluida con una breve agitación en un vaso de agua u otro líquido frío o caliente (leche, zumos, etc.).
No tomar este medicamento en posición acostada.
Durante el tratamiento, es necesario que usted ingiera por lo menos de 6 a 8 vasos (con 240 ml cada uno aproximadamente) de líquido diario para ayudar a producir heces blandas y para protegerle frente a la deshidratación.
La acción laxante completa se consigue a partir del tercer día después de iniciar el tratamiento.
Disminuya progresivamente la dosis a medida que se obtenga el efecto deseado.
Si los síntomas empeoran, si no se produce ninguna deposición después de 72 horas tras la administración máxima diaria, o si los síntomas persisten después de 6 días de tratamiento debe acudir a un médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Emuliquen Simple.
- No tome este medicamento durante periodos prolongados ya que se puede producir tolerancia a la acción laxante y dependencia para conseguir la evacuación
- Los pacientes ancianos, encamados, enfermos mentales e inválidos, que no presenten dificultad para tragar, no deben utilizar este medicamento sin consultar al médico, ya que son más propensos a aspirar las gotas de aceite del medicamento y desarrollar un tipo de neumonía (neumonía lipoidea). No tome este medicamento en posición acostada
- El uso prolongado de laxantes puede producir un desequilibrio de electrolitos (disminución de determinadas sales en la sangre) e hipopotasemia (disminución de los niveles de potasio en sangre), por lo que se recomienda que antes de iniciar el tratamiento, los pacientes estén bien hidratados y que sus niveles de electrolitos (sales en sangre) sean normales
- La concentración de glucosa en sangre puede aumentar tras la administración prolongada de laxantes
- Debe utilizar este medicamento con precaución si presenta cambios repentinos en los hábitos intestinales que persisten más de 2 semanas
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los posibles efectos adversos de Emuliquen Simple pueden ser:
- Efectos adversos muy raros que pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas:
- Reacciones alérgicas (erupción cutánea, o hinchazón de la piel, boca o cara, o dificultad al tragar o en la respiración)
- Deshidratación
- Déficit de vitaminas solubles en grasas (vitamina A, D, E y K)
- Un tipo de neumonía llamada neumonía lipoidea
- Pérdida anal de parafina líquida (prurito anal, incontinencia anal)
- Agravamiento del estreñimiento
- Dolor abdominal
- Heces acuosas
- Lipogranuloma (nódulo de tejido graso).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Cada ml de emulsión oral contiene 478,26 mg de parafina líquida.
Los demás componentes (excipientes) son: extracto de liquen, glicerol (E-422), goma arábiga, vainillina, ácido benzoico (E-210) y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.