Dulcolaxo Bisacodilo 5mg 30 Comprimidos Gastrorresistentes

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Dulcolaxo comprimidos es un medicamento que se utiliza para el tratamiento sintomático del estreñimiento ocasional y para facilitar la evacuación intestinal en caso de hemorroides y fisuras de ano.
Ver más detalles
Precio especial 10,15 € Precio habitual 10,90 €

Ahorra 0,75 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el viernes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

El bisacodilo, principio activo, pertenece al grupo de los laxantes estimulantes, que actúan por contacto directo con la mucosa del intestino, estimulando las terminaciones nerviosas de la pared intestinal, aumentando la motilidad.

Contraindicaciones:
Si es alérgico al bisacodilo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
Si tiene dolor abdominal de origen desconocido.
– Si padece obstrucción intestinal o íleo paralítico.
– Si padece apendicitis o perforación intestinal.
– Si tiene hemorragia digestiva o enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).
– Si el paciente es menor de 2 años.
– Si tiene trastornos del metabolismo hídrico o electrolítico

Embarazo y lactancia:
Consultar al medico antes de utilizar este medicamento.

Consejo farmacéutico:
La dosis recomendada en adultos sería de 1 comprimido (5 mg de bisacodilo) al día antes de acostarse. Si fuera necesario se tomarán 2 comprimidos.
Usar siempre la dosis menor que sea efectiva
La dosis normal es 1 comprimido al día antes de acostarse. Si fuera necesario se tomarán 2 comprimidos. No se debe utilizar el medicamento durante más de 7 días seguidos.

  • Este medicamento no debe tomarse de forma continuada a diario o durante períodos prolongados sin investigar la causa del estreñimiento.
  • Si es mayor de 65 años o en el caso de pacientes debilitados, deben beber bastantes líquidos y sales minerales, y comunicarle a su médico que está usando un laxante para que le pueda controlar los niveles de electrolitos y así evitar problemas de deshidratación. Los síntomas de deshidratación son tener mucha sed y orinar poco.
  • Si durante la utilización de este medicamento nota mareos y/o desvanecimientos, puede ser que se deban al estreñimiento y no necesariamente al uso de este medicamento. Dichos síntomas se pueden producir como consecuencia del esfuerzo al defecar o por una respuesta al dolor abdominal.
  • Los laxantes estimulantes, inlcuyendo DulcoLax, no ayudan a la pérdida de peso.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a  tomar DulcoLax:

  • Si además de estreñimiento tiene síntomas de apendicitis como pueden ser náuseas, vómitos o calambres abdominales, se recomienda que acuda a un médico para que le diagnostique si usted tiene o no apendicitis.
  • Si padece estreñimiento crónico, ya que en ese caso se deberá investigar la causa del estreñimiento.

 

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de medicamentos con bisacodilo se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud. Los efectos adversos producidos con más frecuencia son dolor abdominal y diarrea. Se pueden producir: malestar abdominal, molestias anorrectales,  alteraciones digestivas como dolor o calambres abdominales (los cuales se pueden asociar con náuseas y/o vómitos), heces sanguinolentas (hematoquecia), flatulencia, distensión abdominal, mayor lentitud del movimiento intestinal y colitis. Con menos frecuencia también se pueden producir reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, deshidratación e hinchazón de la cara, labios, boca, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar (angioedema).

La toma de medicamentos con bisacodilo, principio activo de este medicamento, durante largos periodos de tiempo, puede causar un aumento de la pérdida de agua, de sales de potasio y de otras sales. Esto puede dar lugar a alteraciones de la función cardiaca, debilidad muscular y cansancio, en particular, si se toman al mismo tiempo que medicamentos diuréticos y corticosteroides.

Además se han producido casos de mareos y síncope. El mareo y síncope que aparecen después de la toma de medicamentos con bisacodilo se podría deber a una respuesta vasovagal (p. ej. a un espasmo abdominal, defecación).

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Cada comprimido contiene 5 mg de Bisacodilo como principio activo y en cuanto a los excipientes que contiene se diferencia entre:
- Núcleo : lactosa, almidón de maíz, glicerol, estearato de magnesio.
- Recubrimiento : estearato de magnesio, sacarosa, talco, goma arábiga, dióxido de titanio, copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:1), copolímero de ácido metacrílico y metacrilato de metilo (1:2), aceite de ricino, macrogol 6000, óxido de hierro amarillo, cera blanca, cera carnauba, goma laca.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

Caducidad

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE          de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.