Desenfriol C 10 Sobres Granulado Efervescente

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Desenfriol es un medicamento para el alivio sintomático de resfriado común y gripe que cursen con dolor leve o moderado, fiebre y secreción nasal, en adultos y adolescentes mayores de 16 años.
Ver más detalles
Precio especial 11,10 € Precio habitual 11,90 €

Ahorra 0,80 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el martes y el jueves

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Desenfriol C está indicado para el alivio sintomático de los procesos catarrales y gripales que cursen con dolor leve o moderado, fiebre y secreción nasal en adultos y adolescentes mayores de 16 años.

Contraindicaciones:
Si es alérgico a la clorfenamina maleato, ácido ascórbico, ácido acetilsalicílico a otros salicilatos, a antiinflamatorios no esteroideos o a la tartrazina (reacción cruzada) o cafeína o a alguno de los demás componentes de este medicamentos (incluidos en la sección 6).

Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento no debe de utilizarse durante el tercer trimestre del embarazo y durante todo el periodo de lactancia. El consumo de este medicamento durante el primer y segundo trimestre del embarazo podría ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.
No ha sido establecida la seguridad de este producto en el embarazo.
Disolver el contenido de un sobre en un vaso con 100 - 200 ml de agua. Una vez disuelto, deberá ingerirse en su totalidad, evitando la conservación en solución para administración o ingestión posterior.
Tomar el medicamento después de las comidas o con algún alimento, especialmente si se notan molestias digestivas. No debe tomar este medicamento con el estómago vacío.
Adultos y mayores de 16 años: Un sobre cada 6 horas. No se debe sobrepasar la cantidad de 4 sobres por día.
No se debe utilizar en niños y adolescentes menores de 16 años.

:

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Desenfriol C:

  • Si se ha sometido recientemente o debe someterse a una intervención quirúrgica, incluyendo extracción dental en los próximos 7 días.
  • Si detecta aparición de sangre en heces o en vómitos, o sufre un cansancio acusado pueden ser síntomas de hemorragia de estómago, en estos casos interrumpa el tratamiento y acuda a su médico. Es especialmente importante en caso de aumento de la dosis, en pacientes de edad avanzada y en pacientes con antecedentes de úlcera gástrica incluyendo úlcera crónica o recurrente, especialmente si se complicó con hemorragia o perforación o en pacientes que poseen historia de hemorragias gastrointestinales.
  • Si está tomando antiinflamatorios u otro tipo de medicamentos ya que ciertos medicamentos pueden interaccionar con Desenfriol C y producir efectos indeseados (ver “Uso de otros medicamentos”).
  • Si tiene reducidas las funciones del riñón, corazón o hígado, presenta alteraciones en la coagulación sanguínea o está en tratamiento con anticoagulantes.
  • Si padece o ha padecido una enfermedad cardiovascular grave o padece de hipertensión.
  • Si es alérgico a otros antiinflamatorios, antirreumáticos o analgésicos.
  • Si tiene una deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.
  • Si padece rinitis y/o urticaria.
  • Si padece asma, fiebre, pólipos nasales o enfermedades respiratorias crónicas.
  • Si acaba de recibir una vacuna. No utilizar este medicamento para prevenir las posibles molestias originadas por las vacunaciones.
  • Si tiene predisposición a padecer de cálculos en el riñón o ataques de gota.
  • Si es diabético, ya que pueden producirse resultados falsos en sangre y con ciertas tiras para análisis de glucosa en la orina.
  • Si padece hipertrofia de la próstata o retención urinaria.
  • Si le van a hacer alguna prueba diagnóstica (incluidos análisis de sangre, orina, pruebas cutáneas, etc...), ya que puede alterar los resultados.
  • Si es alérgico a las xantinas (aminofilina, teofilina…) no debería tomar Desenfriol C, ya que también podría ser alérgico a la cafeína.
  • Si padece una arritmia cardíaca, tiene aumentada la función tiroidea, o si ha padecido úlcera de estómago o intestino.
  • Si padece alguna de las siguientes enfermedades: glaucoma (aumento de la tensión del ojo), obstrucción del cuello vesical (obstrucción de la vejiga), hipertiroidismo (aumento de la actividad de las gándulas tiroides).
  • Si tiene intolerancia a algún medicamento antihistamínico (utilizado para tratar las alergias), ya que puede producirse sensibilidad cruzada, que consiste en que los pacientes sensibles a un antihistamínico pueden ser sensibles a otros.
  • Las personas ancianas pueden ser más susceptibles a padecer los efectos adversos que producen los antihistamínicos (mareo, confusión, sequedad de boca..) a la vez que pueden presentar una reacción de sobre-excitación. Se recomienda precaución en estos pacientes sobre todo con enfermedades del riñón (insuficiencia renal).

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como positivo.

             

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Trastornos gastrointestinales, como úlcera gástrica, úlcera duodenal, sangrado gastrointestinal, dolor abdominal, molestias gástricas, diarrea, náuseas, vómitos.
  • Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis.
  • Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema.
  • Hipoprotrombinemia (con dosis altas).

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Síndrome de Reye en menores de 16 años con procesos febriles, gripe o varicela (ver “Qué necesita saber antes de empezar a tomar Desenfriol C”)
  • Trastornos hepáticos, especialmente en pacientes con artritis juvenil.

Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes):

  • Somnolencia.
  • Sequedad de boca.

En tratamientos de larga duración y con dosis altas, pueden aparecer: mareos, ruidos en los oídos, sordera, sudoración, cefalea, confusión, y problemas de riñón.

El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente si el paciente nota algún episodio de sordera, ruidos en los oídos o mareos.

En pacientes que han presentado reacción alérgica al ácido acetilsalicílico y a otros antiinflamatorios no esteroideos pueden producirse reacciones anafilácticas o anafilactoides. Esto también podría suceder en pacientes que no han mostrado previamente hipersensibilidad a estos fármacos.

Si se observan éstos o cualquier otro efecto adverso no descrito en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos son: Clorfenamina maleato 2,0 mg, ácido ascórbico (Vitamina C) 500,0 mg, ácido acetilsalicílico 388,8 mg y cafeína 32,4 mg.
Los demás componentes (excipientes) son: manitol (E-421), sacarina sódica, ácido cítrico anhidro, hidrogenocarbonato de sodio, sacarosa, aroma de naranja, carbonato de sodio anhidro, amarillo anaranjado S (E-110).


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 25ºC.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

 

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.