Dentispray 500mg/ml Solución Dental 5ml

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Es un anestésico tópico que actúa suprimiendo el dolor cuando se aplica externamente, sobre la zona de la boca a tratar. Este medicamento se utiliza para el alivio sintomático de los dolores de boca, muelas, dientes y encías hasta poder ser atendidos adecuadamente por el odontólogo en adultos y niños mayores de 2 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.
Ver más detalles
Precio especial 10,55 € Precio habitual 11,35 €

Ahorra 0,80 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el lunes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Es un anestésico tópico que actúa suprimiendo el dolor cuando se aplica externamente, sobre la zona de la boca a tratar. Este medicamento se utiliza para el alivio sintomático de los dolores de boca, muelas, dientes y encías hasta poder ser atendidos adecuadamente por el odontólogo en adultos y niños mayores de 2 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2 días de tratamiento.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a la benzocaína, a otros anestésicos locales derivados del ácido paraaminobenzoico
(PABA) o a alguno de los excipientes: polietilenglicol 400, agua purificada, sacarina sódica, timol, mentol, esencia de menta piperita, fosfato disódico dodecahidrato y etanol 96º.

Fertilidad, embarazo y lactancia:

Fertilidad: No hay datos disponibles en humanos.
No hay datos, o éstos son limitados, relativos al uso de benzocaína en mujeres embarazadas.
Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de Dentispray durante el embarazo.
No se puede descartar el riesgo para el lactante aunque la evidencia disponible es inconclusa.
No debe utilizarse durante la lactancia
Adultos y adolescentes: 1 aplicación. Aplicar en la zona a tratar 3 o 4 veces al día. No se debe aplicar más de 4 veces al día.
Cada pulsación equivale aproximadamente a 3 mg de benzocaína.


Uso en niños
Niños de 6-12 años: solo bajo la supervisión de un adulto, aplicar como en el caso anterior.
Niños de 2-6 años: bajo control médico.
Niños menores de 2 años: bajo estricto control médico.
Forma de administración
Este medicamento es para administrar en la boca.
No inhalar ni ingerir.
Destapar el frasco y colocar el pulsador, con la cánula aplicadora incorporada, sobre el tubo de salida de la bomba dosificadora. Presionar varias veces el pulsador hasta conseguir el llenado de la bomba. A continuación, puede aplicarse el medicamento, bien directamente presionando el pulsador y orientando con la cánula la salida de la solución hacia la zona dolorida, bien empapando un algodón con varias pulsaciones y manteniéndolo aplicado en la zona durante un breve periodo de tiempo. Una vez finalizado el tratamiento, se recomienda enjuagar la cánula con agua, secarla y guardarla.
Si los síntomas empeoran o persisten después de 2 días de tratamiento, debe consultar al odontólogo.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Dentispray.

  • Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo).
  • Si tiene alguna lesión grave o extensa en la boca.
  • No se debe tomar dosis superiores a la recomendada en el apartado 3 (Cómo usar Dentispray).
  • Las personas mayores enfermas o debilitadas deben consultar con el médico antes de usar este medicamento ya que son más sensibles a sus posibles reacciones adversas.
  • Evite pulverizar sobre los ojos.
  • No inhalar ni ingerir.
  • No debe comer o beber mientras persista el entumecimiento de la boca, debido al riesgo de morderse la lengua o la mucosa bucal y de atragantarse.
  • Mantener lejos del fuego o llamas. No fumar durante la aplicación.

Uso de Dentispray con otros medicamentos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de la benzocaína se han producido los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:

Urticaria, edema, reacción anafilactoide (dermatitis de contacto). Reacciones cruzadas con otros anestésicos locales tipo éster. Fotosensibilidad, mal sabor de boca, deshidratación de las mucosas y dificultades para tragar.

Sensación de quemazón bucal.

Metahemoglobinemia cuyos síntomas son: dolor de cabeza, mareos, respiración superficial, nauseas, fatiga o taquicardia.

El contacto prolongado de la benzocaína con las membranas mucosas de la boca puede producir deshidratación del epitelio y endurecimiento de las mucosas de la boca.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano website: www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

El principio activo es benzocaína. Cada mililitro de solución dental contiene 50 mg de benzocaína.
Los demás componentes (excipientes) son: polietilenglicol 400, agua purificada, sacarina sódica, timol, mentol, esencia de menta piperita, fosfato disódico dodecahidrato y etanol 96º.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.