Cinfatos Expectorante 10mg/100mg 18 Sobres Solución Oral

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Cinfatos Expectorante se emplea para el alivio de la tos y para facilitar la expulsión del exceso de mocos y flemas en catarros y gripes para adultos y niños a partir de 6 años.
Ver más detalles
Precio especial 9,15 € Precio habitual 9,85 €

Ahorra 0,70 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre mañana y el lunes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Es un medicamento que contiene dextrometorfano hidrobromuro que es un antitusivo y guaifenesina que es un expectorante.
Está indicado para el alivio de la tos y para facilitar la expulsión del exceso de mocos y flemas en catarros y gripes para adultos y niños a partir de 6 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7 días de tratamiento.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1.
Tos asmática.
Tos acompañada de excesiva expectoración.
Insuficiencia respiratoria.
Tratamiento, concomitante o en las 2 semanas precedentes, con antidepresivos IMAO, antidepresivos inhibidores de la recaptación de la serotonina (ISRS), bupropión, linezolid , procarbazina y selegilina.
Pacientes con intolerancia a la fructosa.
Niños menores de 2 años.

Embarazo y lactancia:

No hay datos o éstos son limitados relativos al uso de dextrometorfano y de guaifenesina en mujeres embarazadas.
Los estudios realizados en animales son insuficientes en términos de toxicidad para la reproducción.
Como medida de precaución es preferible evitar el uso de este medicamento durante el embarazo.
No se dispone de información suficiente relativa a la excreción del dextrometorfano y guaifenesina / metabolitos en la leche materna.

Adultos y adolescentes a partir de 12 años:

1-2 sobres, cada 4-6 horas según necesidad. Máximo 12 sobres/ 24 horas.

Niños de 6 a 12 años:

1 sobre cada 4-6 horas según necesidad. Máximo 6 sobres/ 24 horas.

Niños de 2 a 6 años:
Existen otras presentaciones más adecuadas para esta población Administrar solo bajo supervisión médica, debido al riesgo de efectos paradójicos de estimulación del SNC.
Niños menores de 2 años: contraindicado.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar cinfatós expectorante si es usted un paciente:

  • con enfermedad del hígado
  • con dermatitis atópica (enfermedad inflamatoria de la piel caracterizada por eritema, picor, exudación, costras y descamación, que comienza en la infancia en individuos con predisposición alérgica hereditaria).
  • si usted está tomando otros medicamentos como antidepresivos o antipsicóticos, cinfatós expectorante puede interactuar con estos medicamentos y es posible que experimente cambios en su estado mental (p. ej. agitación, alucinaciones, coma) y otros efectos como temperatura corporal superior a los 38º C, aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión arterial y exageración de los reflejos, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas, vómitos y diarrea).

Los pacientes con tos persistente o crónica, como la debida al tabaco o que están sedados, debilitados o encamados no deben tomar este medicamento.

Se han dado casos de abuso con medicamentos que contienen dextrometorfano por parte de adolescentes. Esto puede producir efectos adversos graves (ver apartado Si toma más cinfatós expectorante del que debe).

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el período de utilización de dextrometorfano y guaifenesina, se han observado los siguientes efectos adversos cuya frecuencia no se ha podido establecer con exactitud:

  • En algunos casos se ha producido: somnolencia, mareo, vértigo, estreñimiento, molestias gastrointestinales, nauseas, vómitos, dolor de cabeza y picor de la piel (urticaria).
  • En más raras ocasiones: confusión mental.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Los principios activos son dextrometorfano hidrobormuro y guaifenesina. Cada sobre contiene 10 mg de dextrometorfano hidrobromuro y 100 mg de guaifenesina.

Los demás componentes (excipientes) son sacarina sódica, sorbitol líquido no cristalizable (E-420), povidona, benzoato de sodio (E-211), ácido cítrico monohidratado, aroma de naranja y agua purificada.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el sobre después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.