Bucometasana 20 Comprimidos Para Chupar

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Bucometasana se utilizan en el alivio sintomático de afecciones leves de boca y garganta que cursan con dolor: faringitis, afonía y aftas.
Ver más detalles
Precio especial 9,30 € Precio habitual 10,00 €

Ahorra 0,70 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el viernes y el martes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Bucometasana está indicado en adultos para el alivio sintomático de las infecciones bucofaríngeas leves, que cursan con dolor y sin fiebre.

Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los principios activos, otros anestésicos locales de tipo éster como el PABA, los parabenos o la parafenilendiamina.

Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No se recomienda el uso de este medicamento durante el embarazo o la lactancia debido a que no se ha establecido su seguridad en esta población.
En adultos se recomienda disolver 1 comprimido lentamente en la boca, sin masticarlo ni tragarlo cada 6-8 horas. No tomar más de 4 comprimidos al día

  • Los  niños no pueden tomar este medicamento debido a la dosis de benzocaína, ya que podría llegar a producir metahemoglobinemia (nivel anormalmente alto de hemoglobina en sangre).
  • Las personas con defectos congénitos incluyendo deficiencia de glucosa-6-fosfodisterasa, enfermedad hemoglobina –M, deficiencia de ADH- metahemoglobulina reductasa y deficiencia de piruvato-kinasa, el riesgo de desarrollar metahemoglobinemia está incrementado.
  • Debe consultar inmediatamente a su médico si tiene síntomas y signos de metahemoglobinemia que son: dolor de cabeza, mareos, respiración superficial, nauseas, fatiga o taquicardia.
  • Si empeora, si los síntomas persisten más de 2 días o si aparecen otros como, fiebre alta, dolor de cabeza, nausea o vómitos, debe consultar con su médico.
  • Si toma dosis altas o toma el medicamento con mayor frecuencia de la apropiada, existe posibilidad de convulsiones.
  • En casos excepcionales, puede aparecer hipersensibilidad local e hipersensibilidad  generalizada. En caso de aparecer, interrumpir el tratamiento.

El uso de este medicamento puede producir alteración de la pigmentación de las superficies orales (dientes, lengua, empastes dentales, dentaduras postizas y otros aparatos bucales). Esta coloración puede ser visible a la semana de iniciar el tratamiento. La coloración de los dientes, al igual que la de la lengua, desaparece espontáneamente y no es peligrosa y puede eliminarse por limpieza bucal. La coloración de empastes sí puede ser permanente.

 

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Bucometasana.

  • Si no tolera otros anestésicos locales como el ácido paraaminobenzoico (PABA), los parabenos o la parafenilendiamina (un componente de tinte para el pelo).
  • Si tiene asma, bronquitis o enfisema.
  • Deje de tomar el medicamento y consulte inmediatamente con su médico si nota: dolor de cabeza, mareos, respiración superficial, nauseas, fatiga o taquicardia.
  • Si es un paciente de edad avanzada, que está sufriendo una fase aguda de alguna enfermedad o está debilitado, ya que es más sensible a la toxicidad de la benzocaína, por lo que se pueden necesitar concentraciones menores de este medicamento.
  • Si tiene infección local en la zona de tratamiento, porque se altera el pH con lo que disminuye el efecto anestésico local.
  • Si padece trauma severo de la mucosa porque aumenta la adsorción del anestésico.
  • Si padece periodontitis, ya que la clorhexidina causa un aumento de los cálculos supragingivales. Tendrá que mantener una adecuada higiene bucal, con pasta de dientes especial antisarro, para reducir el acumulo de sarro y la coloración de los dientes ocasionada por la clorhexidina.

 

Al igual que todos los medicamentos, Bucometasana puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Durante el periodo de utilización de medicamentos con clorhexidina, tirotricina y benzocaína se han producido los siguientes efectos adversos, cuya frecuencia no ha podido ser establecida con exactitud:

  • Alteración de la pigmentación de las superficies orales (dientes, lengua, empastes dentales, dentaduras postizas y otros aparatos bucales), esta coloración puede ser visible a la semana de iniciar el tratamiento. La coloración de los dientes, al igual que la de la lengua, desaparece espontáneamente y no es peligrosa y puede eliminarse por limpieza bucal. La coloración de empastes sí puede ser permanente.
  • Aumento del sarro de los dientes.
  • Sensación de quemazón bucal.
  • Deshidratación del epitelio,  endurecimiento de las mucosas, alteración del gusto, mal sabor de boca y dificultades para tragar, generalmente debido al uso prolongado.
  • Metahemoglobinemia, principalmente debido a un uso prolongado y también  en caso de sobredosis. Las personas con defectos congénitos incluyendo deficiencia de glucosa-6-fosfodisterasa, enfermedad hemoglobina –M, deficiencia de ADH- metahemoglobulina reductasa y deficiencia de piruvato-kinasa, el riesgo de desarrollar metahemoglobinemia está incrementado.
  • En algunas ocasiones se han producido casos de urticaria, edema, reacción anafilactoide (dermatitis de contacto), reacciones cruzadas con otros anestésicos locales tipo éster, y fotosensibilidad.
  • En casos excepcionales, puede aparecer hipersensibilidad local e hipersensibilidad generalizada. En este caso, interrumpir inmediatamente el tratamiento y consultar con el médico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Benzocaína 15mg
Hidrocloruro de clorhexidina,
Tirotricina y excipientes Sílice coloidal
Sorbitol (E420)
Manitol (E421)
Aspartamo (E951)
Estearato de magnesio
Aroma de menta.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

No necesita condiciones especiales de conservación.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Bucometasana después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.