Bronchostop Antitusivo Y Expectorante Solución Oral 200ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 1,05 €
Recíbelo entre mañana y el jueves
Pago seguro





Consulta a tu médico si no mejoras tras 5 días de tratamiento.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los principios activos, a otros componentes de la familia de las Labiadas o Lamiaceae o a alguno de los excipientes.
Embarazo y lactancia:
Si estás embarazada o en periodo de lactancia consulta a tu médico antes de utilizar el medicamento.
Niños entre 6 y 12 años de edad: 7,5 ml cada 3 a 4 horas (4 veces al día). Si se requiere, se pueden tomar hasta un máximo de 6 dosis por día (45 ml).
No se recomienda el uso en niños menores de 6 años ya que no hay datos disponibles.
Forma de administración:
Solución para uso oral.
Se debe utilizar el vaso dosificador para tomar la dosis recomendada del medicamen
En caso necesario, el medicamento se puede administrar con agua o té caliente.
Consule con su médico antes de tomar Bronchostop simedicamento:
- observa secreciones purulentas,
- experimenta fiebre,
- tiene dificultad para respirar,
- tiene asma o es propenso a desarrollar reacciones alérgicas, ya que Bronchostop puede empeorar los síntomas del asma. Existe un posible riesgo de que este medicamento pueda desencadenar reacciones alérgicas, en casos muy raros, anafilaxia, incluido shock anafiláctico, en pacientes que tienen tendencia a desarrollar reacciones alérgicas.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se desconoce la frecuencia de aparición de los siguientes efectos secundarios.
Este medicamento puede causar las siguientes reacciones alérgicas graves. Si experimenta alguno de los siguientes efectos, deje de tomar el medicamento y busque atención médica urgente:
• síntomas que pueden incluir sensación de mareo o desmayo, dificultad para respirar o sibilancias, latidos cardíacos rápidos, erupción cutánea, confusión y ansiedad, o pérdida del conocimiento (reacción anafiláctica)
• hinchazón de la cara, labios, lengua, boca o garganta (angioedema),
• ampollas en la boca y la garganta
• empeoramiento de los síntomas del asma
• dificultad para respirar (incluyendo dificultad para respirar).
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto; Reacciones alérgicas de la piel que incluyen urticaria (protuberancias rojas en la piel) y picazón. Trastornos gastrointestinales como dolor o malestar en el abdomen, diarrea, vómitos y náuseas.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
15 ml (= 15,45 g) de la solución oral contienen:
0,12 g de extracto seco de hojas y flores de tomillo (relación extracto-droga, (DER) = 7-13: 1; agente de extracción: agua).
0,83 g de extracto líquido de raíz de malvavisco (relación extracto-droga, (DER) = 1:12-14; agente de extracción: agua).
Los demás componentes son:
Maltodextrina, acacia (goma arábiga), xilitol (E967), parahidroxibenzoato de metilo (E218), parahidroxibenzoato de propilo (E216), zumo concentrado de frambuesa (conteniendo sacarosa, glucosa y fructosa), goma xantana, ácido cítrico monohidrato (E330), aromatizante de frambuesa (aromatizantes sintéticos y naturales, propilenglicol E1520)), maltodextrina, goma arábiga, glicerol (E422), sacarina de sodio (E954), neohesperidina-dihidrocalcona, agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños. No requiere condiciones especiales de conservación.
Guarde el frasco en la caja original para proteger su contenido de la luz.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad, escrita en la caja en el epígrafe “Fecha de caducidad”, después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Cierre el frasco con firmeza. Una vez abierto el frasco, utilice su contenido dentro de las 4 semanas posteriores. Escriba la fecha de apertura del envase en el recuadro blanco que aparece en la caja.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.