Bisolvon Mucolítico 1,6 ml/ml Jarabe 200ml




*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,75 €
Recíbelo entre mañana y el viernes
Pago seguro





Contraindicaciones:
- si es alérgico a la bromhexina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
- No utilizar en niños menores de 2 años.
Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No se han realizado estudios de los efectos de Bisolvon Mucolítico sobre la fertilidad humana.
Este medicamento no se debe utilizar durante el embarazo o la lactancia.
-Adultos y niños mayores de 12 años: administrar 10 ml (16 mg) por toma, 3 veces al día. No superar la dosis de 30 ml al día (48 mg).
-Uso en niños y adolescentes: los niños de edades comprendidas entre 2 y 12 años no pueden tomar este medicamento sin consultar al médico.
Cómo tomar: Este medicamento se toma por vía oral. Medir la dosis con el vasito dosificador que se incluye.
Se recomienda beber un vaso de agua o cualquier otro líquido después de cada dosis, y abundante cantidad de líquido durante el día.
Si los síntomas persisten después de 5 días de tratamiento, o se produce: fiebre, erupciones en la piel, dolor de cabeza persistente o dolor de garganta, debe consultar al médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Bisolvon Mucolítico.
Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves asociadas a la administración de bromhexina hidrocloruro. Si le aparece una erupción en la piel (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar Bisolvon Mucolítico y consulte a su médico inmediatamente.
Debe consultar al médico antes de tomar este medicamento si tiene:
- Enfermedad grave de hígado
- Enfermedad grave de riñón
- Si es usted asmático o tiene antecedentes de asma, padece alguna enfermedad respiratoria grave o tiene alguna dificultad para toser
- Si padece enfermedades que predispongan a sufrir hemorragia digestiva, como úlcera de estómago o duodeno.
Al igual que todos los medicamentos, BISOLVON MUCOLÍTICO puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
- Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- Vómitos, diarreas, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen,
- Efectos adversos raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 personas):
- Reacciones de hipersensibilidad
- Broncoespasmo (cierre de conductos de aire en los pulmones)
- Exantema, urticaria.
- Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
- Reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito.
- Mareos y dolor de cabeza
- Ardor de estómago
- Aumento de los niveles de transaminasas (enzimas hepáticas)
- Reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda).
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son: maltitol líquido (E965), ácido benzóico (E-210), sucralosa, aroma de cereza, aroma de chocolate, levomentol y agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
No precisa condiciones especiales de conservación.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento después de 12 meses de abrir el envase por primera vez.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.