Bisolvon Antitusivo Compositum 3 ml/ml + 1,5 ml/ml 1 Frasco 200ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,75 €
Recíbelo entre mañana y el viernes
Pago seguro





Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.
Contraindicaciones:si es alérgico al dextrometorfano, a la difenhidramina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Si está en tratamiento o ha estado en las 2 semanas anteriores con algún medicamento inhibidor de la monoaminooxidasa (IMAO) utilizado para el tratamiento de la depresión, medicamentos inhibidores de la recaptación de la serotonina utilizados para el tratamiento de la depresión, bupropión que es un medicamento utilizado para dejar de fumar, linezolid que es un medicamento antibacteriano, procarbazina que es un medicamento utilizado para tratar el cáncer o selegilina que se utiliza para el tratamiento del Parkinson.
Sitiene asma bronquial.
Si tiene EPOC.
Si tiene neumonía.
Los niños menores de 6 años no pueden tomar este medicamento:
Si tiene una enfermedad grave en los pulmones.
Si tiene depresión respiratoria.
Si padece un problema cardíaco.
Embarazo y lactancia:
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Dextrometorfano y difenhidramina solo deberían tomarse durante el embarazo tras una cuidadosa valoración por parte de su médico o farmacéutico.
Este medicamento no se debe tomar durante la lactancia (ver apartado No tome Bisolvon Antitusivo Compositum).
No se ha observado que este medicamento afecte a la fertilidad
Niños entre 6 y 11 años: Tome una medida de 2,5 ml cada 4 a 8 horas. Máximo al día: 60 mg de hidrobromuro de dextrometorfano y 30 mg de hidrocloruro de difenhidramina (20 ml). No sobrepasar las 6 tomas diarias.
Pueden producirse efectos adversos graves en niños en caso de sobredosis, incluidas alteraciones neurológicas. Los cuidadores no deben exceder la dosis recomendada.
Niños menores de 6 años: Este medicamento está contraindicado en niños menores de 6 años.
Como tomar: Bisolvon Antitusivo Compositum se administra por vía oral utilizando el vasito dosificador que se incluye.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Bisolvon Antitusivo Compositum.
- Si usted está tomando otros medicamentos como antidepresivos o antipsicóticos, Bisolvon Antitusivo Compositum puede interactuar con estos medicamentos y es posible que experimente cambios en su estado mental (p. ej. agitación, alucinaciones, coma) y otros efectos como temperatura corporal superior a los 38 ºC, aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión arterial y exageración de los reflejos, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas, vómitos y diarrea).
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Durante el período de utilización del dextrometorfano y la difenhidramina se han observado los siguientes efectos adversos:
Muy frecuentes: mareo y somnolencia.
Frecuentes: confusión mental, molestias gastrointestinales (náuseas, vómitos y estreñimiento) y cansancio.
Poco frecuentes: visión borrosa, sequedad de boca y dificultad para orinar, más probable en pacientes de edad avanzada.
Muy raro: elevación de la presión intraocular, trastornos en la sangre, reacciones alérgicas, por ejemplo en la piel.
Frecuencia no conocida: alucinaciones, dependencia al medicamento, reacciones alérgicas como reacción anafiláctica, angioedema, broncoespasmo, urticaria, reacciones de la piel como eritema con prurito, dolor de cabeza, vértigo, habla confusa, nistagmo, distonía, erupción fija por medicamentos, dermatitis atópica y reacciones paradójicas y sensibilidad a la luz solar, tras una exposición intensa al sol.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes (excipientes) son: benzoato de sodio (E211), ácido cítrico monohidratado, hidróxido de sodio, hidroxietilcelulosa, propilenglicol, aroma de frambuesa, amaranto (E123), glicerol (E422), sorbitol (E420), agua purificada.
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilizar después de 6 meses de abrir el envase por primera vez.
Conservar por debajo de 30 ºC. No congelar.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.