Antiverrugas Isdin Colodion 20ml


*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.
Ahorra 0,85 €
Recíbelo entre mañana y el martes
Pago seguro





Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los principios activos o al siguiente excipiente: colodión (elástico).
No usar sobre lunares o en zonas de la piel que estén infectadas, irritadas, inflamadas o heridas.
No usar en niños menores de 2 años.
Fertilidad, embarazo y lactancia:
Como medida de precaución, es preferible evitar el uso de Antiverrugas Isdin durante el embarazo.
Antiverrugas Isdin no debería utilizarse durante la lactancia excepto si fuese claramente necesario,
valorando los posibles beneficios frente a los riesgos potenciales para el niño/bebé.
Aplicar sobre la verruga o verrugas una vez al día.
Antes de la aplicación de Antiverrugas Isdin, se aconseja frotar la superficie de la verruga con una lima.
Aplicar con la espátula una gota de Antiverrugas Isdin sobre la verruga a tratar, evitando tocar la zona de la piel sana que la rodea ya que puede provocar enrojecimiento y/o quemaduras. Proteger esta zona con una pomada o crema oleosa (vaselina).
Dejar secar y recubrir con un esparadrapo durante 12 horas. Repetir la operación hasta la total desaparición de la verruga.
Consulte a su médico si las verrugas son abundantes o si se produce infección o inflamación.
Aunque pueden ser necesarias 12 semanas de tratamiento, consulte a su médico si no se nota mejoría después de 2 semanas.
En niños mayores de 2 años y menores de 12 bajo control médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Antiverrugas Isdin.
Sólo para uso externo. No ingerir.
Evitar el contacto con los ojos, mucosas y piel sana. Aclarar con agua durante 15 minutos si el líquido entra en contacto con los ojos u otras mucosas o la piel que no ha de ser tratada.
Muy inflamable. Evitar fumar durante su aplicación y debe mantener el frasco alejado de llamas o calor.
Se requiere tener precaución con el uso de este medicamento en los siguientes casos:
- si tiene diabetes mellitus.
- si sufre problemas de circulación periférica (en piernas sobre todo).
Los pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, si usan el producto durante mucho tiempo o extensamente podrían padecer efectos adversos.
Personas de edad avanzada
Las personas mayores pueden tener más probablemente problemas de los vasos sanguíneos, lo que se debe tener en cuenta por la posibilidad de aparición de efectos adversos.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Se puede producir en las zonas de piel sana que rodean la verruga, enrojecimiento, inflamación e incluso ulceración o quemazón. Si se producen algunos de estos síntomas se debe suspender el tratamiento hasta que la irritación desaparezca y al continuar tener cuidado de que el medicamento esté en contacto solo con la/s verruga/s.
Podría producirse reacción alérgica al medicamento.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Los demás componentes son: colodión (elástico).
*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No requiere condiciones especiales de conservación.
Por ser muy inflamable, mantener el frasco bien cerrado y alejado de llamas o calor.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.