Agiolax Granulado 1 Frasco 250g

Añadir a favoritos
-7%
Disponible

*Las imágenes de los productos son orientativas, prevalecerá la descripción de los mismos.

Añadir a favoritos
Agiolax granulado se utiliza para el tratamiento a corto plazo del estreñimiento ocasional.
Ver más detalles
Precio especial 11,85 € Precio habitual 12,75 €

Ahorra 0,90 €

Disponible
Entrega gratuita a partir de 39

Recíbelo entre el jueves y el lunes

Pago seguro Pago seguro
Pago seguro con Bizum
Pago seguro con Google Pay
Pago seguro con Apple pay
Pago seguro con tarjeta de crédito

Consulte a un farmacéutico

Agiolax granulado es un medicamento que se utiliza para el tratamiento a corto plazo del estreñimiento ocasional.

Contraindicaciones:
-Hipersensibilidad o alergia a alguno de sus componentes
-Obstrucción y estenosis intestinal
-Íleo paralítico
-Enfermedades inflamatorias de colon (p.ej., enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa)
-Apendicitis
-Dolor abdominal de origen desconocido
-Trastornos del metabolismo hídrico y electrolítico
-Pacientes con cambios súbitos en el hábito intestinal que persistan más de 2 semanas
-Sangrado rectal no diagnosticado
-Imposibilidad para defecar después del uso de un laxante.
-Pacientes que padezcan patología del esófago y del cardias, megacolon, o diabetes mellitus difícil de controlar
-Pacientes con dificultad para tragar o con algún problema en la garganta

Embarazo y lactancia:
Agiolax esta contraindicado en mujeres embarazadas y lactantes.

Consejo farmacéutico:
-Antes de iniciar un tratamiento frente al estreñimiento, se deberían modificar los hábitos de vida. Se recomienda una ingesta diaria adecuada de líquidos y fibra, responder de forma rápida al estímulo de la defecación y realizar ejercicio físico.
- Este medicamento no debe ser utilizado por pacientes con obstrucciones intestinales.
- Su uso continuado puede provocar habitualmente.
- Es normal la aparición de una coloración rojiza o pardusca de la orina.
- Debe respetarse el intervalo de media hora de separación después de la administración de cualquier otro medicamento.
- Consulte con su médico y/o farmacéutico en caso de empeoramiento del estreñimiento, o si aparecen síntomas como náuseas o vómitos, hinchazón abdominal o fiebre.
·Adolescentes mayores de 12 años, adultos y pacientes de edad avanzada:
Se recomienda, preferiblemente, tomar una cucharada de postre por la mañana y otra por la noche, aunque puede tomarse en una sola toma, siempre que no se supere la dosis de 2 cucharaditas al día.
·Niños por debajo de los 12 años:
No recomendado.
El tratamiento no debe durar más de1 semana. Normalmente es suficiente tomar este medicamento hasta 2 o 3 veces durante esa semana.

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a tomar Agiolax granulado.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran:

Efectos adversos graves muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):

  • Después de la administración oral o del contacto con la piel, puede causar reacciones de hipersensibilidad hasta reacciones anafilácticas.

Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

Al inicio del tratamiento y dependiendo de la dosis pueden aparecer algunas molestias como flatulencia (gases) y/o sensación de plenitud, característica de la fibra dietética, que desaparecen a los pocos días sin necesidad de suspender el tratamiento.

  • Coloración rojo-parduzca (según el pH) de la orina por los metabolitos, que carece de importancia.
  • Síntomas cutáneos como exantema y/o picor.
  • Náuseas y vómitos.
  • El uso crónico puede conducir a trastornos en el equilibrio hídrico y el metabolismo electrolítico y puede dar lugar a albuminuria y hematuria.
  • Dolor abdominal, espasmos y diarrea, en particular en pacientes con colon irritable. Sin embargo, estos síntomas también pueden ocurrir como consecuencia de una sobredosis individual. En tales casos, es necesaria la reducción de la dosis.
  • Pigmentación de la mucosa intestinal (pseudomelanosis coli), que generalmente revierte después de suspender el medicamento.
  • Obstrucción intestinal o esofágica, principalmente, si se ingiere con poco líquido.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

Cada dosis de 5 g de granulado (1 cucharada de postre) contiene:
Semillas de Plantago ovata polvo 2,600 g
Cutículas de semillas de Plantago ovata (Ispaghula husk) 0,110 g
Frutos de Cassia angustifolia (Sennae fructus) 0,337-0,658 g
(con un contenido en senósidos expresado como senósidos B 0,015 g
Excipientes:
1 cucharada de postre contiene aproximadamente 1,05 g de sacarosa, equivalente a 0,09 unidades de pan (UP). Una unidad de pan es equivalente a 12 g de carbohidrato. Ademas, contiene aceite esencial de Carum carvi, aceite esencial de Salvia officinalis, aceite esencial de Menta piperita,
goma arábiga, talco,
óxido de hierro rojo (E172),
óxido de hierro amarillo (E172),
óxido de hierro negro (E172),
parafina sólida y
parafina líquida.


*Recomendamos confirmar la lista de ingredientes que figuran en el envase del producto antes de su uso.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD o EXP. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar en el embalaje original.

Mantener el envase perfectamente cerrado.

No conservar a temperatura superior a 25?C

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.